Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28344
Title: Modelo de gestión para garantizar la calidad de la educación básica
Authors: Kassab Castillo, Erika Vanessa
Álvarez García, Isaías
Pavía González, Georgette del Pilar
Keywords: Modelo de gestión
Educación básica integral
Calidad de la educación
Issue Date: 22-Jul-2020
Citation: Kassab Castillo, Erika Vanessa. (2019). Modelo de gestión para garantizar la calidad de la educación básica (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo central de la presente investigación consistió en proponer un modelo de gestión para garantizar la calidad de la educación en un centro de educación básica del sector privado. A tal efecto se elaboró un marco contextual de la educación básica mexicana, se desarrolló el marco normativo de la educación privada en su nivel básico, se revisó la literatura y estado del arte sobre modelos y gestión, se elaboraron líneas del tiempo y tablas documentales sobre modelos de gestión, evaluación del desempeño docente y logro educativo en educación básica, se describieron los aspectos de la educación básica integral, se realizó trabajo de campo consistente en la aplicación de cuestionarios a docentes y directivos del centro educativo estudiado y se sistematizaron sus experiencias previas de gestión. A posteriori se diseñó el modelo de gestión para garantizar la calidad de la educación básica. Pudo demostrarse que es conveniente que el modelo de gestión contemple diversos aspectos para el aseguramiento de la calidad, tales como la evaluación de los procesos de la institución, la formación de los líderes de gestión, la articulación de los niveles de primaria y secundaria, las estructuras de comunicación, el trabajo colegiado, el enfoque interdisciplinario, y la incorporación de los consejos de participación social. Algunas limitaciones se encuentran en el uso de datos restringidos por cambio en el instrumento de recolección (de entrevista a profundidad a cuestionario abierto), acceso a información confidencial del centro educativo, y la percepción negativa de los directivos consultados. El presente trabajo es el primer caso de investigación sobre modelos de gestión para asegurar la calidad de la educación básica de México en el sector privado detectado en la literatura. El modelo propuesto coadyuva con el incremento de la calidad, el ejercicio eficiente de los procesos de gestión y el liderazgo del centro educativo en cuestión, pudiéndose trasladar a otros casos. ABSTRACT: The main objective of this research is to propose a management model to investigate the quality of education in a private sector basic education canter. To this end, a contextual framework of Mexican basic education was developed, the normative framework of private education was specified at its basic level, literature and state of the art on models and management were reviewed, timelines were elaborated and Documentary tables on management models, evaluation of teacher performance and educational attainment in basic education, aspects of integral basic education are described, field work is carried out consisting of the application of questionnaires to teachers and managers of the educational center studied and systematized their previous management experiences. A posteriori the management model to assess the quality of basic education was designed. It could be shown that it is convenient for the management model to contemplate various aspects for quality assurance, such as the evaluation of the processes of the institution, the training of management leaders, the articulation of primary and secondary levels, communication structures, collegial work, interdisciplinary approach, and association of social participation councils. Some limitations are found in the use of restricted data due to a change in the collection instrument (in-depth interview to an open questionnaire), access to confidential information of the educational center, and the negative perception of the directors consulted. The present work is the first case of research on management models to guarantee the quality of basic education in Mexico in the private sector detected in the literature. The proposed model contributes to the increase in quality, the efficient exercise of the management processes and the leadership of the educational center in question, being able to transfer to other cases.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2019, 1 archivo PDF, (204 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28344
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2019 MAGDE 01921 K333E.pdf3.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.