Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28357
Title: Las funciones tutoriales en el CECyT No. 8 "Narciso Bassols"
Authors: Solís Martínez, Verónica
Olea Deserti, Elia
Keywords: Gestión y desarrollo de la educación
Tutorías
Issue Date: 22-Jul-2020
Citation: Solís Martínez, Verónica . (2017). Las funciones tutoriales en el CECyT No.8 "Narciso Bassols" (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: La tutoría en el modelo educativo presencial, permite a los docentes tutores, acompañar a los estudiantes a lo largo de su trayectoria académica proporcionándoles apoyo y orientación en los diferentes problemas que se les van presentando. Dentro de las funciones tutoriales, que se dan una vez a la semana, están el brindar asesoría académica y administrativa, orientación, y apoyo socioafectivo, sustentadas en un proceso de comunicación, lo que contribuye al desarrollo holístico de los estudiantes. Así que esta tesis se orientó a investigar las funciones tutoriales del CECyT No. 8. El objetivo que se tomó fue el de analizar las funciones tutoriales que realizan los docentes del CECyT No. 8 “Narciso Bassols” para identificar los aciertos y problemas sobre dichas acciones. El supuesto que rigió el estudio fue que Los tutores ayudan a los alumnos a resolver las problemáticas que se les presentan en su trayectoria escolar. De ahí que se realizó una investigación descriptiva transversal. Se elaboró un cuestionario tipo Likert, el cual fue aplicado a cuatro grupos, como muestra de sujetos voluntarios lo que sumó n = 121 estudiantes. Como resultado de la investigación se concluye que más de la mitad de los tutorados entrevistados consideraron que los tutores estaban cumpliendo con sus funciones. Sin embargo, omitían información relacionada con los servicios y becas a los que podrían tener acceso como alumnos politécnicos. ABSTRACT: Mentoring in the classroom educational model, allows the teaching tutors, accompany the students throughout their academic career by providing support and guidance on the different issues that are presenting. Tutorials functions, which are given once a week, are providing academic and administrative advice, guidance and socio-affective support, underpinned by a process of communication, which contributes to the wholistic development of students. As well as CECyT No. 8 tutorial attention had instituted, was the subject of study of this thesis, therefore the investigation of the same object was the analyze the opinion of the tutees about the service they received. He supposed that it governed the study was that tutors help students to solve the problems that they face in their school career. Why was a transverse descriptive investigation integrated Likert-type, a questionnaire and which was applied to 121 students As a result of the investigation, it is concluded that more than half of the interviewees tutees considered that tutors were complying with their duties. However, they omitted information related to services and scholarships that could be accessed as polytechnics students.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2017, 1 archivo PDF, (150 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28357
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2017-MAGDE 01758 S663V.pdf2.67 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.