Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28392
Title: La promoción de valores profesionales en la formación de liderazgo de gestión educativa en el programa MAGDE
Authors: Almeida Navarro, Alma Adriana
Ugalde León, Carlos
Pavía González, Georgette del Pilar
Keywords: Formación profesional
Valores profesionales
Liderazgo ético
Issue Date: 27-Jul-2020
Citation: Almeida Navarro Alma Adriana. (2017). La promoción de valores profesionales en la formación de liderazgo de gestión educativa en el programa MAGDE (Maestía en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar la situación actual que tiene la promoción de valores profesionales en la formación de los futuros directivos y líderes de la gestión educativa del programa de la Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación (MAGDE) de la Escuela Superior de Contaduría y Administración Unidad Santo Tomás (ESCA-ST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que presupone el ejercicio del liderazgo ético en la gestión educativa. Por la complejidad del tema de los valores se decidió que fuera inicialmente un estudio teórico de tipo cuantitativo utilizando el método de análisis documental. Posteriormente fue complementado con algunos elementos de investigación cualitativa, aplicando un cuestionario a los profesores y a los estudiantes del programa y realizando observación in situ, que permitieron obtener datos directos de los actores involucrados. Debido a que no existían estudios previos del tema, la investigación tuvo un alcance exploratorio-descriptivo. En el trabajo, se planteó la importancia que tienen los valores profesionales de los líderes en la conducción de proyectos y en el logro de los objetivos institucionales, por lo que los procesos de formación y de profesionalización de directivos deben ir necesariamente acompañados del aspecto ético, que está ligado al desarrollo de habilidades socioafectivas. En el estudio teórico se encontró por ejemplo que autores como Goleman y Gardner han afirmado que la inteligencia emocional es el ingrediente principal del liderazgo y que una mala persona nunca puede llegar a ser un buen profesional. Sin embargo, es precisamente el componente afectivo de los valores (además del cognitivo y del conductual), que impone una mayor complejidad para incluirlos en los programas de formación y darles seguimiento. El análisis de los resultados mostró que los lineamientos tanto nacionales como de organismos internacionales que guían el desarrollo de programas de posgrado prácticamente no hacen referencia al tema de la promoción de valores profesionales, aunque formalmente se haga explicito que se forma en valores. Si bien se reconoce la necesidad de un desarrollo integral de las personas que incluya la formación ética, el tema se plantea como promoción de valores en general, haciendo énfasis en los valores universales y en los sociales. Por otra parte, en la búsqueda de definiciones, se encontró cierta ambigüedad en el concepto de valores profesionales, que llega a confundirse con el de principios profesionales y con el de ética profesional. Lo anterior se ve reflejado en el programa MAGDE ya que tanto profesores como estudiantes parecen tener su propio concepto y no se lograron identificar valores profesionales que sean promovidos de manera formal y consistente. Entre las principales conclusiones se encontró que debido a la importancia de los valores y de la ética profesional en el liderazgo de gestión educativa, es necesario que el programa MAGDE establezca un proceso de promoción de valores que sea intencionado, explícito, particularizado y sistematizado para que pueda dar sentido a la formación ética de los estudiantes. De igual forma, es necesario profundizar en los conocimientos relativos a los procesos afectivos del ser humano pues tanto en el proceso de promoción de valores, como en el de liderazgo, es la estrecha conexión entre los afectos y la cognición, lo que permite modificar y guiar las conductas. Como resultado del estudio se propone integrar de manera formal en el programa MAGDE la promoción de ocho valores en la formación de los líderes de gestión educativa que los orienten en su futuro ejercicio profesional para hacer frente a los dilemas éticos. Estos valores son: amor, compromiso, congruencia, disciplina, entusiasmo, humildad, respeto y valentia. ABSTRACT: The main purpose of this research was to explore the current situation in promotion of professional values in the formation of future Principals and managers education leaders of the Master's Degree “Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación” (MAGDE) of the Escuela Superior de Comercio y Administración Santo Tomás (ESCA-ST) of the Instituto Politécnico Nacional (IPN), which presupposes the exercise of ethical leadership in educational management. Due to the complexity of values subject, it was initially decided for a theoretical study of quantitative type using the documentary analysis method. Later it was complemented with some elements of qualitative research, applying to the professors and students of the program a questionnaire and conducting in situ observation, which allowed to obtain direct information from the involved actors. The study raised the importance of leader´s professional values in the project conduction and in the achievement of institutional objectives, that’s why the processes of Principals training and professionalization must be accompanied by the ethical aspect, and the development of socio-affective skills. Some of the findings of the theoretical study were that authors such as Goleman and Gardner have asserted that emotional intelligence is the main leadership ingredient and that a bad person can never become a good professional. However, it is precisely the affective component of the values (in addition to the behavioral and cognitive), which imposes a greater complexity for inclusion in training programs, and follow up on them. The results analysis showed that in both, national and international agencies guidelines, that guide the development of postgraduate programs, there are not references of the professional values promotion topic, despite it is formally made explicit that they form in values. While recognizing the need for an integral development of the human being that includes ethics training, the subject arises as a general values promotion, with emphasis on the universal values and in the social values. Besides, in the search for definitions, some ambiguity was found in professional values concept, that is often confused with professional principles or with professional ethics. The above is reflected in the MAGDE program as both, teachers and students seem to have their own concept and no professional values were identified as promoted in a formal and consistent way. Among the main conclusions it was found that due to the importance of the values and professional ethics in educational management leadership, it is necessary a values promotion process establishment, who must be intentional, explicit, particularized and systematized so that it can give meaning to the student´s ethical formation. Likewise, it is necessary to deepen in the knowledge of the affective processes of the human being as both in the process of promotion of values, as in the leadership, it is the close connection between the affections and cognition, which allows to modify and guide behaviors. As a result of the study, it is proposed to formally integrate in MAGDE program the promotion of eight values in the educational management leaders formation, that guide them in their future professional practice to deal with ethical dilemmas. These values are: love, commitment, congruence, discipline, enthusiasm, humility, respect and courage.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2017, 1 archivo PDF, (290 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28392
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2017-MAGDE 01756 A463A.pdf4.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.