Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28487
Title: Área de distribución potencial de la especie invasora Oreochromis mossambicus (Perciformes: Cichlidae) en las cuencas del Lerma y Pánuco determinadas por dos aproximaciones de modelado de nicho ecológico.
Authors: Gómez Millán, Osvaldo
Martínez Méndez, Norberto
Soto Galera, Eduardo
Keywords: Oreochromis mossambicus
Río Lerma
Distribución potencial
Nicho ecológico
Issue Date:  24
Citation: Gómez Millán, Osvaldo. (2016). Área de distribución potencial de la especie invasora Oreochromis mossambicus (Perciformes: Cichlidae) en las cuencas del Lerma y Pánuco determinadas por dos aproximaciones de modelado de nicho ecológico. (Maestria en Biociencias). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México.
Abstract: RESUMEN: La tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus) es considerada una de las especies acuáticas de mayor expansión a nivel mundial. En México su presencia está documentada y diversos estudios sugieren que ha contribuido con la pérdida de biodiversidad nativa. Para la cuenca del río Lerma existe una gran cantidad de registros de presencia de la especie, sin embargo, en la cuenca del Pánuco la cantidad de datos de presencia es menor. En este trabajo se estudió la distribución potencial de Oreochromis mossambicus en las cuencas de los ríos Lerma y Pánuco con la finalidad de obtener, a partir del cálculo mapas de distribución potencial, solapamiento de nicho y solapamiento espacial, así como la identificación de los efectos generados por la calidad del agua y la presencia de especies nativas sobre el cíclido africano, la información ecológica necesaria para futuras propuestas de manejo de la especie. Los mapas de distribución potencial se obtuvieron utilizando el programa MaxEnt, identificando que la cuenca del río Lerma es la menos idónea para el establecimiento de O. mossambicus. Por medio de un análisis de solapamiento de nicho ecológico (PCA-env) se demostró que entre el área nativa y de introducción de O. mossambicus existe un bajo solapamiento de nicho ecológico (D = 0.343) rechazando la hipótesis de equivalencia (p = 0.0198), sin embargo, la especie ha podido ocupar zonas que ecológicamente son similares a las de la zona de origen (Prueba de similitud, p=0.0099 en ambas direcciones). Mediante análisis de agrupación y ordenación se determinó el efecto que las especies nativas y la calidad de agua ejercen sobre la distribución de O. mossambicus, identificando que en la cuenca del Lerma ésta se agrupa junto a especies de amplia distribución con quienes frecuentemente comparte el espacio (desde el 50 al 100%), mientras que en la cuenca del Pánuco O. mossambicus se agrupa con especies de distribución restringida ocupand. De acuerdo a un análisis de Correspondencias Canónicas, estos sitios corresponden a lugares de mala calidad de agua caracterizados por elevada turbidez y alta concentración de nitratos donde el ensamblaje íctico característico de la cuenca está ausente.
Description: Tesis (Maestría en Biociencias), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2016, 1 archivo PDF, (81 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28487
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Gómez Millán, Osvaldo_ENCB_Tesis.pdf817.46 kBAdobe PDFView/Open
Gómez Millán, Osvaldo_ENCB_Formatos.pdf163.74 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.