Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28935
Title: Impacto de los impulsores de la innovación sobre la función de producción de conocimiento regional en México: un modelo de datos de panel
Authors: Galicia Haro, Emma Frida
Coria Páez, Ana Lilia
Morales Matamoros, Oswaldo
Keywords: Innovación
Datos de panel
Función de producción
Issue Date: 28-May-2021
Citation: Galicia Haro, Emma Frida. (2018). Impacto de los impulsores de la innovación sobre la función de producción de conocimiento regional en México: un modelo de datos de panel. (Doctorado en Gestión y Políticas de Innovación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Economía, México.
Abstract: RESUMEN: Esta investigación analiza la innovación regional en México a nivel de entidad federativa, desde la propuesta de la función de producción de conocimiento estimada como la creación de patentes, a fin de conocer el impacto que sobre ella tienen los impulsores de la innovación matrícula de posgrado de ciencia y tecnología, matrícula de licenciatura de ciencia y tecnología, los miembros del Sistema Nacional de Investigadores, gasto en Ciencia y Tecnología (CyT) realizado por las empresas radicadas en la entidad federativa, el gasto en CyT realizado por el gobierno de la entidad federativa, y los años de creación de la Ley de Ciencia y Tecnología Estatal. La teoría que soporta el análisis se encuentra en el enfoque endógeno del crecimiento y el método empleado es el econométrico a través de un modelo de datos de panel. El resultado muestra que tres variables: i) matrícula estatal de posgrado en el área de ciencia y tecnología, ii) gasto público estatal en ciencia y tecnología y iii) gasto de las empresas radicadas en la entidad en ciencia y tecnología, presentan la mayor significancia en su impacto. No así la matrícula de licenciatura en las áreas de ciencia y tecnología, los investigadores radicados en la entidad integrantes del Sistema Nacional de Investigadores de las áreas de ciencia y tecnología ni los años durante los cuales han estado operando las leyes de ciencia y tecnología estatales. ABSTRACT: This research analyzes regional innovation in Mexico at the level of Federal Entity, from the proposed knowledge production function estimated as the creation of patents. In order to know the impact that innovation drivers have on it, postgraduate enrollment in science and technology, bachelor's degree in science and technology, members of National System Researchers, Spending on Science and Technology (S&T) carried out by companies based in the state, S & T spending made by states governments, and creation years of the State Law of Science and Technology. Theory that supports the analysis is found in the endogenous approach to growth and the method used is the econometric through a panel data model. Result shows State postgraduate enrollment in the science and technology areas, public spending on science and technology and state-based companies expenditure in science and technology present the greatest significance in their impact. Not so the bachelor's degree in science and technology areas, researchers located in the State, members of the National System Researchers in the science and technology areas, nor the years during which the State Science and Technology Laws have been operating.
Description: Tesis (Doctorado en Gestión y Políticas de Innovación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESE, 2018, 1 archivo PDF, (119 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28935
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EMMA GALICIA HARO - ESE.pdf3.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.