Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29142
Title: Construcción y gestión del espacio público patrimonial. Caso de estudio La Plaza de la Ciudadela
Authors: Moreno Villanueva, Mildred
Urrieta García, Salvador
Keywords: Espacio público
Patrimonio
Gestión
Issue Date: 9-Aug-2021
Citation: Moreno Villanueva, Mildred. (2011). Construcción y gestión del espacio público patrimonial. Caso de estudio La Plaza de la Ciudadela. (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México.
Abstract: RESUMEN: En la actualidad, los espacios públicos patrimoniales presentan problemáticas que ponen en riesgo su conservación a futuro: los problemas económicos, políticos y sociales que afectan el país han orillado a los ciudadanos a buscar refugio en los espacios de memoria que muestran simbolismos e identidades que nos acogen y muchas veces su situación incita a buscar la salvaguarda de los mismos. Este trabajo tiene como objetivo realizar un acercamiento a la construcción del concepto espacio público patrimonial para analizar el deterioro de los mismos en función de la falta de una gestión urbana que incluya la participación ciudadana, en las actividades contemporáneas tomando como caso de estudio la Plaza de la Ciudadela. La metodología usada para este caso de estudio va en función del análisis espacial y socio cultural en el espacio realizando una descripción del espacio, el entorno y las prácticas, partiendo de la suposición que debido a la falta de una gestión adecuada para el espacio público patrimonial, que organice y oriente a la participación ciudadana a identificar las necesidades del lugar que ocupa, se observa un grave deterioro físico que pone en riesgo la conservación de la Plaza de la Ciudadela. Obteniendo como resultado que la Plaza de la Ciudadela requiere urgentemente la intervención de una Gestión del espacio público patrimonial que regule en base a normas derivadas de a acuerdos con las organizaciones sociales que consoliden la revalorización del espacio y su conservación a futuro. ABSTRACT: Currently, public spaces have property problems that threaten their future conservation, the economic, political and social issues affecting the country have bordered citizens to seek refuge in the memory spaces that display symbols and identities that we welcome and often encouraged to find their situation to safeguard them. This work aims to make an approach to the construction of public space concept for analyzing asset impairment of the same in terms of the lack of urban management that includes public participation in contemporary activities taking as a case study Plaza the Citadel. The methodology used for this case study is a function of spatial analysis and socio-cultural space by a description of space, the environment and practices, on the assumption that due to lack of proper management for the public space heritage, to organize and guide the citizen participation to identify needs of the place, there is a serious physical deterioration that threatens the conservation of the Plaza de la Ciudadela. Getting results in the Plaza de la Ciudadela urgently requires the intervention of an asset management to regulate public space based on rules derived from agreements with social organizations to strengthen the appreciation of space and its future conservation.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2011, 1 archivo PDF, (250 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29142
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mildred Moreno Villanueva.pdf10.54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.