Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29561
Title: Propuesta de evaluación de los atractivos turísticos en el Centro Histórico de la CDMX para el turismo de la tercera edad
Authors: Salgado Olvera, Ricardo
Maldonado Ávalos, María Magdalena
Keywords: Centro Histórico de la CDMX
Tercera edad
Atractivos turísticos
Issue Date: 3-Oct-2021
Citation: Salgado Olvera, Ricardo. (2018). Propuesta de evaluación de los atractivos turísticos en el Centro Histórico de la CDMX para el turismo de la tercera edad (Maestría en Administración e Innovación del Turismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Turismo, México.
Abstract: RESUMEN: El presente trabajo se enfoca en las necesidades específicas de las personas de la tercera edad con discapacidad ya que son un segmento de la población vulnerable y las necesidades que requieren para realizar actividades turísticas van encaminadas a la accesibilidad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI,2013) el 57.4% de las personas de la tercera edad cuenta con alguna discapacidad, por lo que se encontró la necesidad de elaborar una herramienta que permita evaluar que tan accesibles son los atractivos turísticos para los turistas de la tercera edad con discapacidad. Se comenzó a partir de un diagnóstico situacional para conocer la accesibilidad de los atractivos turísticos para las personas de la tercera edad con discapacidad en donde se encontró que si bien existe normatividad que regula la aplicación de medidas cautelares para la atención a las personas de la tercera edad, no existe una forma de auditar si dichos atractivos son realmente accesibles para estas personas, por lo que para tal fin se diseñó una herramienta de evaluación. Esta herramienta contrapone los elementos que, de acuerdo con normas y recomendaciones, deberían tener los atractivos con lo que realmente tienen. La herramienta se elaboró con base la normatividad y las recomendaciones que la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2015), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH, 2017), la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR, 2017), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI, 2016), la Secretaría de Salud (SSA, 2001) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO, 2017) han emitido en torno al turista de la tercera edad, así como con la normatividad existente. Esta evalúa 16 elementos diferentes que van desde elementos en la infraestructura hasta elementos referentes al trato que se les da a las personas de la tercera edad con discapacidad. Posterior a ello se eligieron los atractivos a los cuales se les aplicó la evaluación, esto se hizo con base en el programa “Recorridos a Pie por el Centro Histórico” de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR CDMX, 2017). La relevancia de esta investigación radica en la necesidad de conocer que tan aptos están los atractivos turísticos para poder recibir al turista de la tercera edad con discapacidad y que este no se sienta limitado u obstaculizado a la hora de realizar actividades turísticas. ABSTRACT: The present investigation is based on the study of the technical and social difficulties faced by tourists of the third age in Mexico City’s Downtown. According to the Instituo Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2013) 57.4% of the elderly have some disability, so it was found necessary to develop a tool to assess how accessible are the attractive tourism for tourists of the third age. It was based on a diagnosis to know the accessibility situation of the tourist attractions for the elderly people where it was found that although there are regulations that regulate the application of precautionary measures for the care of the elderly, there isn’t a way to audit if these attractions are really accessible for these people, for this purpose an evaluation tool was designed. The tool was developed based on recommendations that both national and international organizations have issued regarding senior citizens, as well as existing regulations. This evaluates 16 different elements that go from elements in the infrastructure to elements referring to how the treatment is given to the elderly. After that, the attractions to which the evaluation was applied were chosen, this was done based on the program " Recorridos a Pie por el Centro Histórico" by the Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR CDMX, 2017). The relevance of this research lies in the need to know how suitable are the tourist attractions to be able to receive the tourist of the third age and that this does not feel limited or hindered when it comes to tourism activities.
Description: Tesis (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2018, 1 archivo PDF, (196 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29561
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_B160578_Salgado Olvera Ricardo_MAIT_EST_IPN.pdf4.98 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.