Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29903
Title: La generación digital como oportunidad de desarrollo para micro y pequeñas empresas turísticas del Centro Histórico de la Ciudad de México
Authors: Romero Chabolla, María del Pilar
Tejeida Padilla, Ricardo
Keywords: Generación digital
MIPYMES
Turismo urbano
Issue Date: 19-Nov-2021
Citation: Romero Chabolla, María del Pilar. (2016). La generación digital como oportunidad de desarrollo para micro y pequeñas empresas turísticas del Centro Histórico de la Ciudad de México. (Maestría en Administración e Innovación del Turismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Turismo, México.
Abstract: RESUMEN: El Centro Histórico de la Ciudad de México es un importante enclave turístico que anualmente recibe a millones de visitantes, los cuales acuden a este sitio atraídos por las múltiples opciones para el ocio y el esparcimiento que ahí se ofrecen por prestadores de servicios que en su mayoría son micro y pequeñas empresas que se enfrentan a múltiples retos para subsistir, como es el hecho de identificar, entender y satisfacer los intereses de las nuevas generaciones quienes demandan de los prestadores de servicios y productos turísticos el uso de los mismos canales para comunicarse, así como funcionar en la misma dinámica que éstos lo hacen. Para establecer un marco teórico conceptual en el cual se fundamenta el desarrollo del presente trabajo se revisaron diversos trabajos científicos sobre MIPYMES, generación digital y turismo urbano. Así mismo, para abordar la problemática que se presenta con un enfoque holístico, se utilizó el Método Sistémico y la Metodología de Sistemas Suaves de Peter Checkland, así como el Proceso Analítico Jerárquico y la Escala de Saaty. A partir del uso de la metodología empleada se comprobó que el comportamiento de la generación digital sí es un elemento factible de ser utilizado como una oportunidad de desarrollo para las micro y pequeñas empresas ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. ABSTRACT: The Historical Center of Mexico City is an important touristic place that annually receives millions of visitors, who come to this site attracted by the several options for leisure and recreation that are offered there by service providers which are mostly micro and small enterprises facing many challenges to survive, as identifying, understanding and satisfying the interests of the younger generation which demand that service providers and tourism products use the same channels to communicate and operate in the same dynamic they do. To establish a conceptual framework for this work was reviewed scientific papers on MSMEs, digital generation and urban tourism. Also, to address the problem with a holistic focus was used a system approach and the Soft Systems Methodology of Peter Chekland, and the Analytic Hierarchy Process and Saaty´s scale. From the use of the methodology it was found that the behavior of the digital generation is a feasible factor to be used as a development opportunity for micro and small businesses located in the Historic Center of Mexico City.
Description: Tesis (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2016, 1 archivo PDF, (119 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29903
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_B140287_Romero Chabolla María del Pilar_MAIT_EST_IPN.pdf2.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.