Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30134
Title: Propuesta de plan de mercadotecnia para la Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México
Authors: Jimenez Valencia, David
Abascal Gaytán, Liliana
Maldonado Avalos, María Magdalena
Keywords: Mercadotecnia
Oficina de Congresos y Convenciones
Ciudad de México
Issue Date: 17-Feb-2022
Citation: Jimenez Valencia, David. (2021). Propuesta de plan de mercadotecnia para la Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México. (Maestría en Administración e Innovación del Turismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Turismo, México.
Abstract: RESUMEN: Hasta antes de la pandemia por COVID-19 en 2020, el turismo de reuniones era uno de los principales motores de desarrollo para los destinos. Hoy en día, como respuesta, el turismo de reuniones se reconfiguró a nivel mundial, se recurrió a eventos híbridos y virtuales. Los pronósticos de algunos expertos y asociaciones de turismo de reuniones son que esta modalidad no ha llegado para quedarse, aunque mientras se recupera un estilo de vida similar al que se tenía antes de la pandemia los destinos deberán hacer grandes esfuerzos por no dejar de figurar entre los principales organizadores de eventos de turismo de reuniones, para esto es fundamental la labor de las oficinas de turismo de reuniones. La Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México, presenta la problemática que desde su creación en 2019 no cuenta con ningún tipo de planeación para cumplir sus objetivos. Se presenta como solución un plan de mercadotecnia para la OCC, que se elaboró a través de una investigación de tipo cualitativa y se utilizaron como instrumentos el benchmarking y la entrevista de profundidad para recabar la información más importante, también se recopiló un marco conceptual y contextual en dónde se desarrollan todos los elementos necesarios para entender la situación del turismo de reuniones en la Ciudad de México. Gracias a ello fue posible presentar la propuesta de plan de mercadotecnia que se encuentra conformada por un breve análisis de la situación actual y real de la Oficina de Congresos y Convenciones, una propuesta de misión, visión y objetivos, un análisis FODA en dónde se plasman cuáles son los principales obstáculos de la OCC y el desarrollo de la mezcla de mercadotecnia, que para esta investigación al ser un servicio sobre el cuál se ha trabajado se encuentra conformada por las 8P`s. ABSTRACT: Before the COVID-19 pandemic in 2020, MICE tourism was one of the main motor of development for destinations. Today, in response, MICE tourism was reconfigured globally, resorting to hybrid and virtual events. The forecasts of some experts and meetings industry associations are that this modality has not come to stay, although while a lifestyle similar to that of before the pandemic recovers, destinations will have to make great efforts not to cease to be among the main organizers of MICE tourism events, for this the work of MICE tourism offices is essential. The Convention and Visitors Bureau (CVB) of Mexico City presents the problem that since its creation in 2019 it does not have any type of planning to reach its objectives. A marketing plan for the CVB is presented as a solution, which was developed through qualitative research and benchmarking and in-depth interviews were used as instruments to collect the most important information, a conceptual and contextual framework was also compiled where all the necessary elements are developed to understand the situation of MICE tourism in Mexico City. Thanks to this, it was possible to present the marketing plan proposal that is made up of a brief analysis of the current and real situation of the CVB, a mission, vision and objectives proposal, a SWOT analysis where the main obstacles of the CVB are reflected and the development of the marketing mix, which for this investigation, being a service on which we have worked, is made up of the 8P's.
Description: Tesis (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2021, 1 archivo PDF, (39 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30134
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_B190792_Jimenez Valencia David MAIT EST IPN.pdf14.31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.