Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30321
Title: Crecimiento, productividad y empleo, teoría y evidencia empírica: América Latina,1960-2014
Authors: Avendaño Vargas, Blanca Lilia
Fraga Castillo, Carlos Alberto
Perrotini Hernández, Ignacio
Keywords: Evidencia empírica
Crecimiento
Productividad
Issue Date: 25-Apr-2022
Citation: Avendaño Vargas, Blanca Lilia. (2017). Crecimiento, productividad y empleo, teoría y evidencia empírica: América Latina,1960-2014. (Doctorado en Ciencias Económicas). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Economía, México.
Abstract: RESUMEN: En esta investigación analizamos teórica y empíricamente los determinantes del crecimiento económico en América Latina, durante el periodo 1960-2014. En particular, desarrollamos una explicación sobre la falta de crecimiento y el desempleo con base en una reformulación de la hipótesis de insuficiencia dinámica de Prebisch (1970), un análisis de la teoría dinámica de Harrod (1939), de las leyes de crecimiento de Kaldor (1966, 1967) y de la teoría del crecimiento endógeno de Thirlwall (1969, 2000). Con base en nuestro análisis teórico, realizamos una evaluación empírica para siete economías de América Latina. Afirmamos que una baja tasa de acumulación de capital genera reducida absorción de empleo, pérdida de dinamismo del sector industrial, baja productividad del trabajo y menores posibilidades de crecimiento económico en el largo plazo en los países de la región. ABSTRACT: In this research we analyze theoretically and empirically the determinants of Latin America´s economic growth during the period 1960-2014. We developed an explanation for the lack of economic growth and unemployment on the bases of Prebisch´s hypothesis of dynamic insufficiency, Harrod´s dynamic theory, Kaldor´s laws of economic growth and Thirlwall´s endogenous growth theory. Based on our theoretical analysis, we developed an empirical analysis for seven Latin American economies. Our empirical estimation shows that a low rate of capital accumulation generates insufficient absorption of labour force, a loss of dynamism in the industrial sector, a low labor productivity and a slow long-run rate of output in the economies of the region.
Description: Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESE, 2017, 1 archivo PDF, (134 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30321
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Avendaño Vargas Blanca Lilia.pdfTesis de doctorado1.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.