Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30459
Title: La banca y su papel en el financiamiento del crecimiento económico en México: un enfoque por sectores
Authors: Pérez Zepeda, Rodrigo
Domínguez Blancas, Christian Said
García Morales, María Isabel
Keywords: La banca
Financiamiento
Crecimiento económico
Issue Date: 4-Jun-2022
Citation: Pérez Zepeda, Rodrigo. (2018). La banca y su papel en el financiamiento del crecimiento económico en México: un enfoque por sectores. (Maestría en Ciencias Económicas). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Economía, México.
Abstract: RESUMEN: La presente investigación tiene por objeto analizar los efectos de la desregulación financiera en el financiamiento bancario de los sectores primario, secundario y terciario. Evaluando analíticamente el papel de las políticas neoliberales impuestas tras la desregulación, así como un análisis cuantitativo de los datos del crecimiento de los sectores productivos. En conjunto nos ayuda a comprender el impacto que tuvo la implementación de estas políticas en el desarrollo económico de México. Se exponen los puntos de vista del sistema financiero en las corrientes ortodoxa y heterodoxa, abordando principalmente las relacionadas con la inversión, el ahorro y el papel de los bancos en el proceso de financiamiento del desarrollo económico. Los resultados obtenidos en el modelo econométrico nos sugieren la aceptación de nuestra hipótesis, la desregulación financiera implicó un decremento del financiamiento a los sectores productivos, situación que redujo el crecimiento económico de los mismos en el periodo de estudio. ABSTRACT: The present research aims to analyze the effects of financial deregulation on bank financing in the primary, secondary and tertiary sectors. Analytically evaluating the role of neoliberal policies imposed after deregulation, as well as a quantitative analysis of data on the growth of productive sectors. Together, it will help us understand the impact of the implementation of these policies on Mexico's economic development. The views of the financial system are exposed in the orthodox and heterodox currents, addressing mainly the relations with the investment, the saving and the role of the banks in the process of financing the economic development. The results obtained in the econometric model suggest the acceptance of our hypothesis, the financial deregulation implied a decrease in financing to the productive sectors, a situation that reduced the economic growth of the same in the period of study.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias Económicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESE, 2018, 1 archivo PDF, (86 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30459
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PEREZ ZEPEDA.pdfTesis de maestría4.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.