Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31881
Title: Propuesta de un plan de mejora con criterios de PNPC del Conacyt para el programa de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás: 2014 - 2019
Authors: Díaz Vázquez, Yulif
Velázquez González, Arturo Evencio
Ríos Yescas, Román
Keywords: Posgrados de excelencia
Programa nacional de posgrados de calidad
Criterios de evaluación
Issue Date: 5-Jul-2023
Citation: Díaz Vázquez, Yulif. (2019). Propuesta de un plan de mejora con criterios de PNPC del Conacyt para el programa de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás: 2014 - 2019. Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: El objeto de estudio de esta investigación es diseñar un plan de mejora y seguimiento con base en los criterios de PNPC del CONACYT, para el programa de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. Ya que un problema que enfrenta la coordinación de MAPP gira en razón de la logística para sistematizar el trabajo entre el personal docente y Administrativo, esta logística comprendería horarios y disponibilidad de la planta docente para integrar toda la información que requieren los formatos de CONACYT. Sobre los autores que hablan cerca del tema como: Lafourcade en su libro, La Evaluación de los Aprendizajes, (1986) afirmó: “La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables” El objetivo general de esta tesis es diseñar un plan de mejora y seguimiento con base en los criterios de PNPC del CONACYT para la Maestría en Administración y Políticas Públicas, de la Escuela Superior de Comercio Administración. El enfoque de la investigación que se utilizó y se aplicó es el método deductivo y descriptivo soportado en el Estudio de caso. También se eligió el trabajo de campo y gabinete. Una de las conclusiones a la que se llegó, es sugerir llevar un registro ordenado y adecuado de los alumnos y profesores de manera actualizada, por medio de algún formato o documento de llenado para los profesores y alumnos de manera semestral, esto con el fin de actualizar si algún profesor ha realizado cursos o estudios actuales y se mantenga la información disponible en cualquier momento. Se hace una propuesta de programa de plan de mejora con criterios de PNPC para la Maestría en Administración y Políticas Públicas, con el fin de dar seguimiento a correspondiente para poder ingresar la Maestría en Administración y Políticas Públicas al PNPC. ABSTRACT: The purpose of this research study is to design an improvement and monitoring plan based on the PNPC criteria of CONACYT, for the Master's Program in Administration and Public Policies of the Higher School of Commerce and Administration, Santo Tomás Unit. Since a problem faced by MAPP coordination is based on logistics to systematize the work between teaching and administrative staff, this logistics would include schedules and availability of the teaching staff to integrate all the information required by CONACYT formats. On the authors who talk about the subject as: Lafourcade in his book, The Assessment of Learning, (1986) stated: “The stage of the educational process that aims to systematically verify the extent to which the objectives have been achieved Proposed in advance. Understanding education as a systematic process, aimed at achieving lasting and positive changes in the behavior of the subjects, integrated to it, based on objectives defined in concrete, precise, social and individually acceptable The general objective of this thesis is to design an improvement and monitoring plan based on the PNPC criteria of the CONACYT for the Master in Administration and Public Policies, of the Higher School of Commerce Administration. The research approach that was used and applied is the deductive and descriptive method supported in the Case Study. Field work and cabinet work were also chosen. One of the conclusions reached, is to suggest keeping an orderly and adequate record of the students and teachers in an updated way, by means of some format or filling document for teachers and students every six months, in order to update if any teacher has completed current courses or studies and the information available at any time is kept. A proposal for an improvement plan program with PNPC criteria for the Master in Administration and Public Policies is made, in order to follow up on the corresponding to be able to enter the Master in Administration and Public Policies to the PNPC.
Description: Tesis (Maestría en Administración y Políticas Públicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2019, 1 archivo PDF, (149 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31881
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Yulif Díaz Vázquez - Tesis - P.pdfYulif Díaz Vázquez - Tesis2.19 MBAdobe PDFView/Open
Yulif Díaz Vázquez - Sip 14 y CD.pdfYulif Díaz Vázquez - SIP 14 y Carta de CD590.17 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.