Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31975
Title: Modelo de inversión en tecnología de envasado dentro de la industria alimentaria para la mejora en la productividad
Authors: Ixba Alemán, Daniel
Millán Manjarrez, Martín Jesús
González García, Martín
Keywords: Industria alimentaria
Productividad
Modelo de inversión
Issue Date: 12-Jul-2023
Citation: Ixba Alemán, Daniel. (2021). Modelo de inversión en tecnología de envasado dentro de la industria alimentaria para la mejora en la productividad. (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo plantear un modelo de inversión para definir si en una empresa de la industria alimentaria es conveniente invertir en maquinaria de envasado de alta tecnología para el incremento de la productividad. Es importante que las empresas del ramo alimenticio realicen un estudio de inversión en maquinaria de alta tecnología para el envasado de sus productos, ya que son pocas las que cuentan con un modelo de inversión y esto no les permite incrementar la productividad, lo que conlleva a ser menos competitivos y perder posicionamiento en el mercado ante la demanda de productos constantemente cambiante. La presente investigación se realizó para identificar los factores internos y externos que afectan la productividad de las líneas de envasado y cómo la inversión en maquinaria de alta tecnología ayuda a mejorarla; así como para identificar los factores que determinarán la viabilidad de inversión. La determinación de la viabilidad de inversión estará fundamentada con el análisis financiero del proyecto, haciendo uso de los conceptos de Valor Presente Neto y Tasa Interna de Retorno. Los cálculos financieros se han realizado con el apoyo de cotizaciones de equipos de origen Italiano que tendrán la finalidad de implementarse en la línea de producción de una empresa dedicada a la comercialización de aceite comestible. Actualmente la línea de producción tiene equipos obsoletos que no permiten alcanzar la producción demandada por el mercado, además de que el equipo de llenado no realiza un dosificado repetitivo, motivo por el cual la empresa se ha visto en la necesidad de elevar la cantidad de producto indicada en el envase, representando pérdidas para la compañía. Al incrementar la velocidad de producción es necesario implementar transportadores de envase con mayor longitud para crear acumulación correcta, tener un flujo de productos constante y un correcto balance de línea. El cerrado y etiquetado de calidad son de vital importancia ya que es la parte que está visible y debe captar la atención del cliente, además de que crea una percepción de la calidad del producto. El tipo de investigación del presente trabajo es descriptivo ya que se describirán las características de productividad de la industria alimentaria y la inversión en tecnología de envasado. ABSTRACT: This study aims to propose an investment model to define whether in a company of the food industry is convenient to invest in high-tech packaging machinery to increase productivity. It is important that companies in the food industry conduct an investment study of high-tech machinery for the packaging of their products, few of them have an investment model and this doesn’t allow them to increase the productivity, which leads them to be less competitive and lose market positioning given the constantly changing products demand. This research aims to identify the internal and external factors that affect the productivity of the packaging lines and how the investment in high-tech machinery helps to improve it; as well as to identify the factor that will determine the viability of the investment. The conclusion of the investment viability will be based on the financial analysis of the project, making use of the concepts of Net Present Value and Internal Rate of Return. The financial calculations have been made with the support of quotes of Italian machinery that will have the purpose of being implemented in the production line of a company dedicated to the selling of edible oil. Currently, the production line has obsolete machinery that doesn’t allow to reach the production demanded by the market, in addition to the fact that the filling machine doesn’t perform repetitive dosing, which is why the company has decided to increase the amount of product indicated on the bottle, representing losses to the company. By increasing the production speed it is necessary to implement conveyors with more length to create correct accumulation of bottles, have a constant flow of products and a correct line balance. The quality in capping and labelling are of great importance as it is the part that it is visible and must capture the customer’s attention, also creates an idea of the quality of the product. The type of research of this study is descriptive as the productivity characteristics of the food industry and investment in packaging technology will be described.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2021, 1 archivo PDF, (98 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31975
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Daniel Ixba Alemán - Tesis - P.pdfDaniel Ixba Alemán - Tesis - P1.36 MBAdobe PDFView/Open
Daniel Ixba Alemán - Sip 14 y CD.pdfDaniel Ixba Alemán - Sip 14 y CD1.39 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.