Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/32003
Title: Diseño de enlace de microondas entre San Pedro arriba y centro ceremonial Otomí Temoaya, Estado de México
Authors: Fuentes Martinez, Israel
Gallardo Llanas, Luis Antonio
Plasencia Nova, Laura Isela
Hernández Rangel, Francisco
Rojas Lima, José Ernesto
Keywords: Comunicación digital
Transmisión de microondas
Enlace de radio
Banda de 18 GHz
Issue Date: 19-Jul-2023
Citation: Fuentes Martinez, I. Gallardo Llanas, L. y Plasencia Nova, L. (2020). Diseño de enlace de microondas entre San Pedro arriba y centro ceremonial Otomí Temoaya, Estado de México. (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo principal de cualquier sistema de comunicación es la transferencia de información de un lugar a otro, debido a la importancia que han tenido las telecomunicaciones en los últimos años hace que en los lugares apartados de las grandes ciudades se vuelva una prioridad. Así mismo es de suma importancia contar con una infraestructura adecuada para recibir servicios como lo es el acceso a internet, de esta manera estar comunicados con gran parte del mundo y disfrutar de los beneficios tecnológicos. El presente proyecto tiene la finalidad de brindar una ruta de enlace vía microondas entre la población San Pedro Arriba y el Centro Ceremonial Otomí, haciendo un estudio, análisis y diseño de un radio enlace para una propuesta viable en el aspecto económico, además de ser confiable y seguro. Con miras a contar con un servicio que mantenga comunicados a dichos lugares ya que este último es un centro turístico, y así ofrecer una mejor experiencia a quien lo visita. Para cumplir con los objetivos de este proyecto serán utilizados equipos que trabajan en la banda de 18 GHz la cual nos asegura la mejor calidad. Con el apoyo de herramientas como son los softwares “Google Earth” y “Link Planner” los cuales nos permiten obtener información necesaria para el análisis de la ruta entre las comunidades. El procedimiento para el desarrollo de este enlace de microondas es el siguiente: 1° Determinar los requerimientos operativos para cubrir las necesidades de datos, voz y video de acuerdo las características analizadas previamente. 2° Hacer una propuesta de radio enlace de acuerdo con los resultados obtenidos en el primer paso. 3° Desarrollo y cálculo del radio enlace. Con el fin de conocer los conceptos básicos para el diseño de este enlace se desarrolló en el capítulo 1 dichos términos sobre principios básicos de comunicación como lo es las ondas electromagnéticas, las microondas y la modulación digital. En el capítulo 2 se indican los factores físicos que hay que tomar en cuenta para la transmisión de un radioenlace por microondas, así como los mecanismos de propagación de las ondas. Posteriormente se analiza en el capítulo 3 la ruta entre San Pedro Arriba y el Centro Ceremonial Otomí y el estudio de la Infraestructura necesaria para la implementación de dicho enlace. Dentro del siguiente capítulo el número 4 se lleva a cabo el cálculo del radio enlace y especificaciones del equipo utilizado. Finalmente, en el capítulo 5 se presenta la simulación con el ayuda de un software especializado para realizar el cálculo y hacer la comparación de los resultados obtenidos de forma manual.
Description: Tesina (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2020, 1 archivo PDF, (126 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/32003
Appears in Collections:2. Tesina (Seminario de Titulación Profesional)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.