Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/3606
Title: Servicio a la comunidad en el centro de salud Temascalapa jurisdicción XIII Teotihuacán
Authors: Melgar Ruíz, Mariana
María de Lourdes Cruz Juárez
Keywords: Clinic
Homeopathic therapy
Homeopathy
Centro de salud
Terapia homeopática
Homeopatía
Issue Date: 16-Jun-2009
Citation: Melgar Ruíz, Mariana. (2008). Servicio a la comunidad en el centro de salud Temascalapa jurisdicción XIII Teotihuacán (Especialidad en Terapéutica Homeopática). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, México.
Abstract: RESUMEN: La presente tesis se realizó como requisito con la finalidad de obtener el Título de Especialista en Terapéutica Homeopática; para ello de acuerdo a la opción, se realizaron 480 horas de servicio comunitario otorgando consulta homeopática gratuita en el Centro especializado de atención primaria a la salud de Temascalapa. Por tal motivo el presente trabajo está conformado de un reporte de actividades realizadas durante la estancia de dicha comunidad. El total de consultas otorgadas en la comunidad fue de 237, de las cuales 148 consultas fueron de primera vez y 89 consultas en forma subsecuente. Del total de consultas otorgadas, el grupo de edad que acudió con mayor frecuencia fue el grupo de 5 a 14 años con 63 consultas de primera vez y 31 consultas subsecuentes del mismo grupo de edad; en cuanto a las 3 primeros motivos de atención fueron las infecciones respiratorias agudas debido al periodo invernal en que se inicio dicho servicio, en 2do lugar la enfermedad diarreica aguda consecuencia del tipo de alimentación, excretas al aire libre y la falta de agua potable, así como de los malos hábitos higiénicos; en tercer lugar encontramos al Síndrome de intestino irritable con 30 casos relacionado con el estrés laboral, económico, y emocional, además de los malos hábitos alimenticios. Los cinco medicamentos prescritos con mayor frecuencia fueron Nux vomica, Posphorus, Podophyllum, Arsenicum y Pulsatilla. De acuerdo a la morbilidad obtenida, se realiza el estudio del síndrome de intestino irritable el cual es el desorden más común en la práctica gastroenterológica. Se caracteriza por presentar síntomas crónicos recurrentes: dolor abdominal, disturbios defecatorios y sensación de distensión abdominal. Aunque las causas de este síndrome no se conocen bien, se sabe que está relacionado con el estado psicológico del paciente. Además, acuden más frecuentemente luego de estres, depresión, duelo o algún otro estresor. Del mismo modo, los eventos estresantes son más comunes en SII, y el stress correlaciona significativamente con el número de síntomas gástricos, días laborales perdidos, visitas al médico y más reactividad en personas con SII que en personas sanas, lo cual significa un gran impacto en la calidad de vida del paciente.
Description: Tesina (Especialidad en Terapéutica Homeopática), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENMH, 2008, 1 archivo PDF, (61 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/3606
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Melgar Ruíz, Mariana _Tesis.pdf3.29 MBAdobe PDFView/Open
Melgar Ruíz, Mariana _Formatos.pdf149.34 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.