Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/4220
Title: Respuesta tisular del aloinjerto traqueal liofilizado y criopreservado combinado con terapia de inmunosupresión y aplicación tópica del factor de crecimiento del endotelio vascular
Authors: Villalba Caloca, Jaime
Flores Murrieta, Francisco Javier
Keywords: Vascular Endothelial
Growth Factor
Transplant
Endotelio vascular
Trasplante
Factor de Crecimiento
Issue Date: 12-Aug-2009
Citation: Villalba Caloca, Jaime. (2007). Respuesta tisular del aloinjerto traqueal liofilizado y criopreservado combinado con terapia de inmunosupresión y aplicación tópica del factor de crecimiento del endotelio vascular (Doctorado en Investigación en Medicina). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, México.
Abstract: RESUMEN: A nivel mundial se han realizado múltiples estudios con el fin de llegar a practicar trasplante de la tráquea, por diferentes métodos, como son aloinjertos vascularizados, injertos desvascularizados, prótesis de diferentes materiales, como también ingeniería de tejidos. El objetivo de este estudio fue obtener información sobre la respuesta del aloinjerto traqueal liofilizado y criopreservado, con inmunosupresión y con factor de crecimiento del endotelio vascular. Para este estudio se utilizaron 50 perros mestizos (36 receptores y 14 donadores), que se dividieron en 6 grupos de estudio. Grupo I: liofilizado, Grupo II: liofilizado más inmunosupresión, Grupo III: Liofilizado más inmunosupresión, más Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular, Grupo IV: Criopreservado, Grupo V: Criopreservado con inmunosupresión, Grupo VI: Criopreservado con inmunosupresión y Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular. A todos los animales se les realizó evaluación clínica, radiológica y endoscópica. Ocho semanas posteriores a la cirugía los animales fueron sometidos a eutanasia y se les practicó evaluación macroscópica y microscópica de luz y electrónica, así como evaluación angiogénica. Todos los animales sobrevivieron al procedimiento quirúrgico pero no al tiempo de estudio establecido. Los tiempos de sobrevida expresados en días promedio ± error estándar fue significativamente mayor en el grupo IV. La disnea fue menor en el grupo IV y radiológicamente se obtuvieron mejores resultados en el grupo IV. Asimismo, el estudio broncoscópico reportó permeabilidad y buena coloración de la mucosa traqueal en el grupo IV a los 28, 42 y 60 días, así como neoformación vascular de mayor importancia en el grupo IV. Los resultados sugieren que la criopreservación sin factor de crecimiento del endotelio vascular y sin inmunosupresión ofrecen mayores posibilidades de tratamiento.
ABSTRACT: There are many research studies that report different methods to perform a tracheal transplantation, such as vascularized allografts, devascularized grafts, prostheses from different materials and bioengineered tissues. The aim of this study was to study the behavior of the lyophilized and cryopreserved tracheal allograft treated with immunosuppressive therapy and endothelial growth factor. We operated on 50 mongrel dogs (14 donors and 36 recipients), divided in 6 study groups as follows: Group I: Lyophilized; Group II: Lyophilized + immunosuppressive therapy; Group III: Lyophilized + immunosuppressive therapy + Endothelial Growth Factor; Group IV: Cryopreserved; Group V: Cryopreserved + immunosuppressive therapy; Group VI: Cryopreserved + immunosuppressive therapy + Endothelial Growth Factor. The animals were evaluated clinical, radiological and endoscopically. At the moment of euthanasia, we evaluated macroscopic, microscopic, electron microscopy and angiogenic. Study length 8 weeks. All the animals survived the surgical procedure but none the study length. Study group IV showed statistical difference in survival time, expressed in median days ± standard error, low dyspnea grade, better radiographic findings, better permeability, good tracheal mucosa coloration at days 28th, 42nd, 60t, as well as more neoformation vessels. These results showed that cryopreservation alone, was the best treatment.
Description: Tesis (Doctorado en Investigación en Medicina), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESM, 2007, 1 archivo PDF, (94páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/4220
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RESPTISULAR.pdf1.95 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.