Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/9616
Title: Efecto comparativo de los ésteres etílico y bencilíco del ácido N-Propil Oxamico sobre fases intracelulares de trypanosoma cruzi y la parasitemia en ratón
Authors: Aguirre Alvarado, Charmina
Wong Ramírez, Carlos
Nogueda Torres, Benjamín
Keywords: Parasitosis
Ésteres
Fármacos
Issue Date:  4
Citation: Aguirre Alvarado, Charmina. (2010). Efecto comparativo de los ésteres etílico y bencilíco del ácido N-Propil Oxamico sobre fases intracelulares de trypanosoma cruzi y la parasitemia en ratón. (Doctorado en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México.
Abstract: RESUMEN: La enfermedad de Chagas es una parasitosis causada por Trypanosoma cruzi. Los fármacos disponibles para el tratamiento de esta enfermedad: Nifurtimox (Nf) y Benznidazol (Bz), son poco efectivos sobre la fase crónica de la enfermedad y presentan efectos altamente tóxicos. La búsqueda de nuevos blancos farmacológicos para el tratamiento de esta enfermedad ha apuntado a la glicólisis como una ruta metabólica blanco para su desarrollo, ya que la fase infectiva y circulante del parásito prefiere la glucosa como fuente para la obtención de ATP. La glicólisis es una ruta anaeróbica de metabolismo de la glucosa donde el agente oxidante es el NAD+. En T. cruzi la ?-hidroxiácido deshidrogenasa (?-HADH) convierte al ?-cetocaproato en ?-hidroxicaproato utilizando NADH como cofactor promoviendo su reoxidación. Se sintetizó entonces un análogo estructural al sustrato de esta enzima que resultó ser inhibidor competitivo de esta enzima: el ácido N-propil oxámico (NPOx). Sin embargo, este compuesto al ser polar no presenta efecto tripanomicida. Por lo que se sintetizó el éster etílico de este ácido oxámico (NPOx-Et) que actúa como profármaco, es decir, debe ser hidolizado por la esterasas del parásito para producir in situ el NPOx y así obtener el efecto tripanomicida esperado. El objetivo principal de este trabajo es comparar el efecto tripanomicida in vivo y sobre el metabolismo energético del parásito del NPOx-Et con el éster bencílico del ácido N-propil oxámico (NPOx-B) que es más hidrofóbico que el NPOx-Et y que al hidrolizarse este derivado bencílico se produce in situ el alcohol bencílico. En este trabajo se demostró la actividad tripanomicida del alcohol bencílico (B-OH) lo cual indica que la presencia de éste aumenta la actividad tripanomicida del NPOx y que el NPOx-B actúa como un profármaco acarreador de dos compuestos tripanomicidas: el NPOx y B-OH. Así mismo, se corroboró la incorporación del NPOx-B al espacio intracelular de T. cruzi determinando su concentración en sobrenadantes de cultivos de epimastigotes de T. cruzi con respecto al tiempo. Por otro lado, se comprobó que la acción del NPOx-B sobre la disminución de las concentraciones intracelulares de NAD+ y ATP fue mayor a la producida por el NPOx-Et, lo cual correlaciona con la disminución en la viabilidad de cultivos de epimastigotes de las cepas NINOA e INC- 5 de T. cruzi, lo que indica que la actividad tripanomicida de estos oxamatos es a través del metabolismo energético. De igual modo, la actividad tripanomicida in vivo sobre la parasitemia y los nidos de amastigotes fue mayor con el NPOx-B en comparación con el NPOx-Et en ratones infectados con la cepas NINOA e INC-5 de T. cruzi, debido a que el derivado bencílico es mas hidrofóbico que el etílico y es capaz de librar con mayor facilidad las barreras biológicas. Los resultados obtenidos en este trabajo sugieren que el NPOx-B podría usarse como un profármaco para el tratamiento de la enfermedad de Chagas con la ventaja de ser poco tóxico (DL50>2g/Kg).sobre los fármacos de referencia Nf y Bz.
Description: Tesis (Doctorado en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2010, 1 archivo PDF, (102 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/9616
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Aguirre Alvarado, Charmina_ENCB_Tesis.pdf2.93 MBAdobe PDFView/Open
Aguirre Alvarado, Charmina_ENCB_Formatos.pdf726.61 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.