DSpace Repository

Relación entre las concepciones del maestro y el caso de los alumnos en el caso de las desigualdades. Un estado del arte

Show simple item record

dc.contributor.author Borello, Mariangela
dc.date.accessioned 2013-04-25T18:39:34Z
dc.date.available 2013-04-25T18:39:34Z
dc.date.created 2007-03
dc.date.issued 2013-04-25
dc.identifier.citation Borello, Mariangela. (2007). Relación entre las concepciones del maestro y el caso de los alumnos en el caso de las desigualdades. Un estado del arte. (Maestría en Ciencias en Matemática Educativa), Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Legaria, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/11740
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Matemática Educativa), Instituto Politécnico Nacional, CICATA, Unidad Legaria, 2007, 1 archivo PDF, (100 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Este trabajo forma parte de una investigación orientada a estudiar la relación entre las convicciones del maestro y el aprendizaje de los alumnos y hace hincapié en el tema de las desigualdades. La investigación –que se coloca bajo el marco teórico de la teoría de la reproducibilidad de situaciones didácticas, que concierne al contexto de la socioepistemología– pretende ofrecer, a través de sus resultados, herramientas de ayuda que permitan encontrar enfoques metodológicos y soportes didácticos para los maestros, a fin de apoyarlos en la toma de decisiones adecuadas a la complejidad de los problemas que se les presentan. A tal fin hemos efectuado una revisión bibliográfica acerca del papel del profesor en las dinámicas de aprendizaje, tomando en cuenta algunos trabajos que hacen referencia a las creencias y convicciones de los maestros universitarios y otros trabajos relacionados con el papel del maestro en el contexto de una situación didáctica. Sucesivamente hemos examinado varios elementos con relación a la enseñanza de las desigualdades. En lo particular: cumplimos un análisis de lo que nos pareció más interesante y significativo relativamente a la literatura acerca de la didáctica de las inecuaciones; analizamos los currículo de las principales instituciones educativas mexicanas; examinamos el enfoque con que se trata el tema de desigualdades en varios libros de texto de uso común en México; analizamos el currículo “en acción” tomando en cuenta los resultados de un cuestionario –que se les aplicó a varios maestros de México e Italia– y entrevistas informales con alumnos universitarios de primer semestre, a fin de investigar acerca de la realidad de nuestras aulas. es
dc.description.abstract ABSTRACT: This work is part of a research oriented to study the relationship between teacher’s believes and students’ learning, making emphasis in the argument of inequations. The research –placed into de theory of reproducibility of didactic situations, related with the context of socioepistemolgy– wants to offer, with its results, tools to find methodological approaches and didactic supports for teachers, to help them seeking the optimal decisions for the complexity of the problems they have. For this reason we realized a bibliographic overview about teacher’s role into the learning relations, considering works related with university teachers’ beliefs and convictions and works related with teacher’s role in the context of didactical settings. Next we examined various elements referred to the teaching of inequations. Most of all: we realized an analysis of what we think is more interesting and important within the literature about the didactic of inequations; we analyzed the curricula of the most important mexican educative institutions; we examined the didactical approach of inequations in some books accustomed in Mexico; we analyzed the curriculum “in action”, considering the results of a questionnaire –applied to various mexican and italian teachers– and some informal interviews with students studying the first term of college, in order to investigate the reality of our classes. en
dc.language.iso es es
dc.subject Enfoques metodológicos y soportes didácticos para los maestros es
dc.subject Caso de las desigualdades es
dc.subject Methodological approaches and didactic supports for teachers en
dc.title Relación entre las concepciones del maestro y el caso de los alumnos en el caso de las desigualdades. Un estado del arte es
dc.type Thesis es
dc.contributor.advisor Farfán Márquez, Rosa María
dc.contributor.advisor Lezama Andalón, Javier


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account