DSpace Repository

Desambiguación de los sentidos de las palabras e español usando textos paralelos

Show simple item record

dc.contributor.author Barceló Alonso, Grettel
dc.date.accessioned 2017-04-07T02:42:20Z
dc.date.available 2017-04-07T02:42:20Z
dc.date.created 2010-06
dc.date.issued 2017-03-28
dc.identifier.citation Barceló Alonso, Grettel. Desambiguación de los sentidos de las palabras e español usando textos paralelos. Tesis (Doctorado en Ciencias de la Computación). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro de Investigación en Computación). 2010. 118 p. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21127
dc.description.abstract El carácter polisémico en las palabras se ha de nido como la integración en un símbolo de diversas significaciones. Así, el mismo símbolo puede ser utilizado en varios contextos para hacer referencia a conceptos disímiles. En el campo de la lingüística computacional, al proceso de adjudicación del correcto significado se denomina Desambiguación de los Sentidos de las Palabras (WSD por sus siglas en inglés - Word Sense Disambiguation). La WSD es una tarea ampliamente necesaria en aplicaciones relacionadas con procesamiento de lenguaje natural. Destaca su extensamente usanza en ejercicios de traducción artificial y recuperación de información. Por tanto, constituye uno de los pilares en el aseguramiento de la calidad de dichas aplicaciones. Muchos métodos han sido propuestos para llevar a cabo la WSD y entre ellos, los supervisados han sido de los más sobresalientes; con la presente dificultad de que requieren datos etiquetados de sentidos, adquiridos de forma manual en la gran mayoría de las ocasiones. En este trabajo, se presenta un algoritmo de desambiguación que combina las ventajas de las aproximaciones supervisadas y no supervisadas. Como resultado, se produce un sistema que toma un corpus paralelo bilingüe o multilingüe, se alinea a nivel de palabras y genera como salida las etiquetas de sentidos para todos los idiomas implicados. Aunque el método puede ser aplicado sobre cualquier par de idiomas, se han utilizado textos de origen en español durante los experimentos realizados. Se emplearon, como textos meta, traducciones a los idiomas italiano, inglés y hebreo. La selección de estas lenguas estuvo basada en la diferenciación de las mismas según el grupo y familia de correspondencia con referencia al español. es
dc.description.sponsorship CONACYT es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Barceló Alonso, Grettel es
dc.title Desambiguación de los sentidos de las palabras e español usando textos paralelos es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Gelbukh, Alexander
dc.contributor.advisor Sidorov, Grigori


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account