DSpace Repository

Técnica de fugas de flujo magnético para la inspección de tanques de almacenamiento

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez Hernández, Irving Geovanni
dc.date.accessioned 2017-07-06T18:31:10Z
dc.date.available 2017-07-06T18:31:10Z
dc.date.created 2016
dc.date.issued 2017-07-03
dc.identifier.citation Pérez Hernández Irving Geovanni, Técnica de fugas de flujo magnético para la inspección de tanques de almacenamiento, Tesis (Ingeniero en), Ciudad de México, IPN, ESIME, Unidad Zacatenco, 2016, 113 p. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22136
dc.description Tesis (Ingeniero en), Ciudad de México, IPN, ESIME, Unidad Zacatenco, 2016,1 archivo PDF, 113 p., tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract En esta tesis se realizó la inspección a las placas de fondo de dos tanques verticales de almacenamiento de acero en distintos centros de trabajo en PEMEX por medio de la prueba no destructiva “Fugas de Flujo Magnético” (MFL por sus siglas en inglés Magnetic Flux Leakage). Además de la descripción del procedimiento de inspección y la interpretación de los resultados obtenidos por dicha prueba. La inspección de las placas de fondo de los tanques de almacenamiento se llevó a cabo empleando el equipo MFL “Floormap VS2” de la marca inglesa “Silverwing NDT”, que funciona mediante el efecto Hall. Estos trabajos se realizaron por medio de un procedimiento de inspección basado en la práctica, además de basarse en las prácticas recomendadas y códigos del Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés American Petroleum Institute) correspondientes. Se analizó hasta el 90% de la superficie de cada placa que constituye a los tanques tomados para ésta tesis. Como resultado de las pruebas de MFL se encontraron puntos de corrosión críticos en la parte inferior de las placas de fondo de ambos tanques de almacenamiento. Además de estos puntos críticos se encontró corrosión aleatoria en la totalidad de las placas. Los resultados arrojados por las pruebas de MFL fueron tomados como base para reparar los puntos en dónde existía pérdida de material considerable. De no haberse llevado a cabo la inspección por MFL y, por ende, la reparación, existía el riesgo de que se presentase algún derrame de hidrocarburo en los tanques tomados como ejemplo para esta tesis. Y en dónde se pudieron haber generado pérdidas económicas, y en el peor de los casos, pérdidas humanas. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Pérez Hernández Irving Geovanni es
dc.subject Fugas es
dc.subject Magnético es
dc.subject Tanques de Almacenamiento es
dc.title Técnica de fugas de flujo magnético para la inspección de tanques de almacenamiento es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Tolentino Eslava, René
dc.contributor.advisor Tolentino Eslava, Guilibaldo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account