DSpace Repository

Propuesta de alternativas para el manejo sustentable de los baños de decapado en la galvanización del acero.

Show simple item record

dc.contributor.author Rivera Márquez, Diego
dc.date.accessioned 2017-09-04T16:02:50Z
dc.date.available 2017-09-04T16:02:50Z
dc.date.created 2016-06
dc.date.issued 2017-06-26
dc.identifier.citation Rivera Márquez, Diego. Propuesta de alternativas para el manejo sustentable de los baños de decapado en la galvanización del acero.Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Industrial). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. 2016. 68 p. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/22522
dc.description Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Industrial), Instituto Politécnico Nacional, ESIQIE, 2016, 1 archivo PDF, (68 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract El acero es hasta el momento el metal más comúnmente empleado en el mundo. Satisface la mayor parte de las demandas provenientes de las principales industrias en términos de calidades técnicas y económicas. Sin embargo, existen una serie de limitaciones. Así, los aceros comunes no son muy resistentes a la corrosión. Las estructuras de acero no protegidas aparecerán cubiertas de óxido en días, e incluso horas después de su exposición a la húmedad. Generalmente , la función de las estructuras de acero es la de soporte de la carga, por lo que una exposición prolongada al medio ambiente sin la protección adecuada puede dar lugar a daños en la integridad de la estructura con el consiguiente costo de reparación y/o sustitución. El galvanizado es uno de los métodos que se utilizan para mejorar la resistencia a la corrosión del acero ( y de las aleaciones de hierro) mediante un pequeño recubrimiento sobre la superficie. Este tipo de solución es efectiva en un amplio rango de ambientes corrosivos. Se utiliza casi exclusivamente para describir la formación de un recubrimiento de cinc sobre piezas de acero o de hierro, sumergiéndolas en un baño de cinc fundido. El galvanizado ha alcanzado en el campo de la protección del acero contra la corrosión una importancia especial, al garantizar una protección a largo plazo, con necesidades muy reducidas de mantenimiento. Desgraciadamente y como la mayoría de los procesos industriales, el problema surge con los residuos y subproductos generados al término de la galvanización. Produciendo grandes cantidades que van en aumento de forma continua, pues la producción no se detiene. Contaminando principalmente las aguas, ya que allí son vertidos la mayoría de estos residuos. Y en menor proporción suelos y aire. Además de pagar para confinar y llevarse los mismos. Por lo que se propuso sacarles provecho a estos residuos, cuidando el medio ambiente y generando ganancias adicionales al proceso de galvanizado, minimizando los insumos que a la larga terminaran como residuos, ya que se pretende regenerarlos y con ello alargar su vida útil. O bien, reutilizándolos para elaborar un producto químico, otorgándole valor y usándolo para proporcionar nutrientes al suelo, plantas y vegetales a través de un fertilizante. Sin mencionar que tienen más aplicaciones en diferentes ámbitos. En el primer caso, el cual trata de minimizar los residuos, se pretende regenerar ácido clorhídrico por medio de una técnica conocida como difusión- diálisis, está técnica utiliza un dializador que internamente posee membranas poliméricas y las cuales regeneraran el ácido por medio de una transferencia de iones. Mientras que, para la producción de fertilizante, se utiliza en su totalidad el ácido gastado el cual ya no sirve para continuar decapando. Sin embargo, para producirlo será necesario invertir en equipos los cuales tendrán que ser instalados posteriores al proceso de galvanizado habitual. Aunque si se consigue el objetivo, la inversión será recuperada en poco tiempo, convirtiéndose en ganacias y adoptando una nueva actividad. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Rivera Márquez Diego es
dc.subject El galvanizado es
dc.subject El acero es hasta el momento el metal más comúnmente empleado en el mundo. es
dc.subject El galvanizado es uno de los métodos que se utilizan para mejorar la resistencia a la corrosión del acero es
dc.subject El galvanizado ha alcanzado en el campo de la protección del acero contra la corrosión es
dc.title Propuesta de alternativas para el manejo sustentable de los baños de decapado en la galvanización del acero. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Moreyra Mercado, Juan Manuel


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account