DSpace Repository

Aplicación de un modelo sistémico al análisis de dos accidentes en plataformas marinas.

Show simple item record

dc.contributor.author Miranda De La Rosa, Carlos
dc.date.accessioned 2017-12-12T14:54:57Z
dc.date.available 2017-12-12T14:54:57Z
dc.date.created 2009-09
dc.date.issued 2017-10-25
dc.identifier.citation Miranda De La Rosa, Carlos. (2009). Aplicación de un modelo sistémico al análisis de dos accidentes en plataformas marinas. (Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas), Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23920
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME Zacatenco, 2009, 1 archivo PDF, (96 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract La industria del petróleo indudablemente representa una de las fuentes de energía más importantes de la sociedad moderna. En la actualidad se están investigando energías alternativas; sin embargo hasta ahora no se ha logrado una opción que realmente lo sustituya. Poner en producción un nuevo campo de petróleo o gas natural exige amplios trabajos de preparación. El acceso al emplazamiento puede estar limitado o dificultado por condiciones climáticas o geográficas. Entre los requisitos necesarios se incluyen plataformas marinas, instalaciones de transporte, construcción, mantenimiento, alojamiento y administración; equipos de separación de petróleo, gas y agua; transporte de petróleo crudo y gas natural; instalaciones de abastecimiento de agua y evacuación de residuos, y muchos otros servicios, instalaciones y equipos de diversa índole. El trabajo que se lleva a cabo en plataformas marinas es muy peligroso en todo momento, esto es tanto en el puesto de trabajo como fuera de él. Por ejemplo, algunos trabajadores han descrito problemas de insomnio, que pueden agravarse por altos niveles de vibración y ruido. A demás, mientras se realizan actividades, por ejemplo, de perforación y producción pueden sufrirse lesiones por muchas causas, como resbalones y caídas, manipulación de tubos, elevación de tuberías y equipos, uso inadecuado de herramientas y manipulación incorrecta de explosivos. Se pueden producir quemaduras por vapor, fuego, ácido o lodo que contenga sustancias químicas, como el hidróxido sódico. La exposición al petróleo crudo y a productos químicos puede provocar dermatitis y lesiones de la piel. Por lo consiguiente, prevenir dichos incidentes o accidentes es uno de los principales retos que tiene cualquier organización involucrada en las actividades relacionadas con la exploración y producción de petróleo y gas. Por otro lado, accidentes ocurren con frecuencia en las instalaciones de producción de petróleo y gas con graves consecuencias en términos de pérdidas de vidas humanas, lesiones graves, interrupción de las operaciones, pérdidas de producción, daños materiales, daños a los trabajadores, daños al medio ambiente, multas, retraso en las operaciones, entre otras. Dado lo anterior, es imperativo prevenir dichos accidentes y una manera de lograr esto es mediante el aprendizaje de ellos. El presente trabajo de tesis presenta los resultados del análisis de dos accidentes que ocurrieron en las plataformas marinas “X, Y”. El modelo MORT ha sido empleado para la identificación de “errores”, “omisiones”, etc., que condujeron a dichos eventos. Se espera que el análisis de dichos eventos pueda contribuir al mejor entendimiento de accidentes y con esto poder prevenirlos en el futuro. Abstract The oil and gas industry may represent one of the key energy sources of modern society. Currently, new forms of energy sources have been proposed; however there is a long way to go before a reliable source of energy can be found. A great deal of work is required in order to exploit a new oil and gas field. The access to such fields is constraint for a number of issues such as climatologically or geographical conditions. Among other things, offshore platforms, transport facilities, construction, maintenance, process equipment, etc. are required in order to produce the vital source of energy. On the other hand, a number of hazards are involved in the activities performed in offshore platforms. For instance, workers/operators experience problems associated with insomnia due to vibration and high levels of noise. Moreover, workers are exposed to accidents or incidents with severe injuries or fatalities in exploration and production operations. These are caused by falls, pipeline handling, equipment lifting, inadequacy of the explosives handling, etc. Furthermore, the workers’ exposition to crude, acids, chemical substances, etc. can affect skin illness such as dermatitis. Prevention of such events may be regarded as one of the major concerns of the organizations involved in the oil and gas industry. Accidents occur very often in oil and gas facilities with consequences such as: injuries, fatalities, interruption of operations, loss of production, loss of installations, fines, and in some cases negative impacts to the environment. Given this, it is of vital importance to prevent the occurrence of such events and at the same time to learn from them. The present work presents the analysis of two accidents that occurred in two offshore platforms “X” and “Y”. The MORT model has been adopted in order to identify the “errors” or “omissions” of these events. This sort of analysis may help to understand better accidents and may help to prevent them in the future. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Miranda De La Rosa Carlos es
dc.subject Plataformas marinas es
dc.subject Dos accidentes es
dc.title Aplicación de un modelo sistémico al análisis de dos accidentes en plataformas marinas. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Santos Reyes, Jaime Reynaldo.
dc.contributor.advisor Hernández Simón, Luis Manuel


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account