DSpace Repository

Efecto antagónico de aislados bacterianos sobre el modelo Stenomacra marginella para su posterior aplicación en el control de plagas de la vainilla

Show simple item record

dc.contributor.author Rosas Tiro, Cristian Guadalupe
dc.date.accessioned 2018-09-17T16:05:13Z
dc.date.available 2018-09-17T16:05:13Z
dc.date.created 2016
dc.date.issued 2018-09-10
dc.identifier.citation Rosas Tiro, Cristian Guadalupe. (2016). Efecto antagónico de aislados bacterianos sobre el modelo Stenomacra marginella para su posterior aplicación en el control de plagas de la vainilla. (Químico Bacteriólogo Parasitólogo). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/25924
dc.description Tesis (Químico Bacteriólogo Parasitólogo), Instituto Politécnico Nacional, ENCB, 2016, 1 archivo PDF, (35 páginas).tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: La vainilla tiene una alta cotización en el mercado internacional y en los últimos años este cultivo se ha visto afectado por diversas plagas. La eficacia de los insecticidas químicos hace posible controlar dichas plagas, pero su uso indiscriminado ha propiciado la aparición de resistencia, alto grado de contaminación y desequilibrio ecológico. Por esta razón, la OMS insiste en la búsqueda de nuevos métodos de control, fundamentalmente los biológicos. El control biológico es parte fundamental de los programas integrados para reducir las poblaciones de las plagas. Se basa en el uso directo o indirecto de enemigos naturales, depredadores o patógenos que controlan organismos plaga. Los objetivos fueron: caracterizar macroscópica y microscópicamente aislados bacterianos obtenidos a partir de suelos de vainilla, y evaluar su efecto antagónico en el modelo S. marginella para su posterior aplicación en el control de plagas de la vainilla. Se evaluó un total de 17 aislados bacterianos de los estados de Veracruz y Puebla; a partir de cada aislado se realizó una caracterización macrocóscopica y microscópica en donde se realizó una tinción de Gram. Posteriormente con cada aislado bacteriano se montaron bioensayos para evaluar la mortalidad sobre el modelo S. marginella utilizando dos niveles de inóculo (1x106 y 1x108 ) unidades formadoras de colonias/ml con lo que se determinó su actividad antagónica. Los resultados muestran que: los aislados bacterianos presentaron una morfología microscópica de bacilo, siendo nueve aislados Gram positivo y ocho Gram negativo, la mayoría de estos aislados tiene una morfología colonial similar a diferencia del color y el tamaño. El bioensayo sobre la mortalidad de S. marginella mostró que de los 17 aislados bacterianos evaluados solo cuatro presentaron mortalidad. En donde el aislado MP22 presentó una mejor actividad antagónica a partir de las 48 horas, teniendo un porcentaje de mortalidad del 20 y 30% para cada uno de los niveles de inóculo probados respectivamente; por su parte el aislado MP2 presentó el 10% de mortalidad a las 72h en ambas diluciones, el aislado MP10 presentó 30 % de mortalidad para ambas diluciones a las 72 h; así mismo, el aislado MP11 presentó mortalidad de 10 y 20 % con las diluciones 1x106 , 1x108 respectivamente. Se concluye que ninguno de los aislados evaluados reunió el criterio de presentar mortalidad superior al 50% en el modelo biológico para ser seleccionado. es
dc.language.iso es es
dc.title Efecto antagónico de aislados bacterianos sobre el modelo Stenomacra marginella para su posterior aplicación en el control de plagas de la vainilla es
dc.type TESIS es
dc.contributor.advisor Tovar Soto, Alejandro
dc.contributor.advisor Torres Coronel, Rolando


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account