DSpace Repository

Propuesta para el rediseño de conexión en media tensión 23 Kv , de un sistema radial a un sistema en anillo, en una empresa de certificación de calidad agroalimentaria, ubicada en Tecámac, Estado de México

Show simple item record

dc.contributor.author García Solache, Ryan Harin
dc.contributor.author Martínez Mendieta, Marco Antonio
dc.contributor.author Urbina López, Brayan Brandon
dc.date.accessioned 2021-08-18T01:14:56Z
dc.date.available 2021-08-18T01:14:56Z
dc.date.created 2019-05-24
dc.date.issued 2021-08-12
dc.identifier.citation García Solache, R. H., Martínez Mendieta, M. A., Urbina López, B. B. (2019). Propuesta para el rediseño de conexión en media tensión 23 Kv., de un sistema radial a un sistema en anillo, en una empresa de certificación de calidad agroalimentaria, ubicada en Tecámac, Estado de México. (Ingeniería Eléctrica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29277
dc.description Tesis (Ingeniería Eléctrica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (156 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Este trabajo se desarrolla una propuesta para el rediseño del sistema de distribución eléctrico para una empresa de certificación de calidad agroalimentaria, el trabajo se ha dividido en 5 partes las cuales se describen a continuación. Capitulo 1. Se presenta el planteamiento de problema, la hipótesis, la introducción, justificación, así como los objetivos generales y específicos derivados del problema de resolver. Capítulo 2. Se encuentra todo el contenido de la investigación teórica relacionada con el sistema propuesto, así como sus características, se desarrollan además los temas inherentes para llevar a cabo el trabajo y así conocer las ventajas y desventajas de la propuesta. Capítulo 3. Se desarrolla la propuesta de rediseño, partiendo de la realización de un levantamiento eléctrico, con el cual se obtienen los datos del equipo eléctrico instalando en el sistema de distribución, observándose y documentándose anomalías y deficiencia de la conexión radial, debido a que esta se ocupa para empresas pequeñas no siendo este el caso debido a la evolución y crecimiento de la empresa, se realiza la propuesta que abarca el rediseño de la distribución eléctrica en configuración anillo. La propuesta contiene los elementos necesarios y normalizados para su elaboración de acuerdo con la norma oficial mexicana (NOM-001-SEDE-2012). Capítulo 4. Se describe la metodología ocupada para la realización del análisis de corto circuito mediante el software ETAP, así como los resultados de la coordinación de protecciones con el fin de tener la certeza de que los mecanismos de operación del nuevo sistema de distribución operen de manera efectiva ante cualquier problema o falla futura, finalmente se realiza coste del presupuesto del proyecto. Capítulo 5. Se dan a conocer las condiciones y recomendaciones a lo que ha se llegado con la finalización del trabajo, así mismo se colocan las referencias y anexos ocupados para la realización del mismo. ABSTRACT: In this work a proposal of redesign of the electrical distribution system for an agrofood quality certification copany is developed, the work has been divided into 5 parts which and described below. Chapter 1. present the approach to the problema, the hypothesis, introduction, justification, as well as the general and specific objetives derived from the problema to be solved. Chapter2. all the content of the theoretical research related to the proposed system is found, as well as its characterisitcs, the inherent topics are developed to carry out the work and thus know the advantages and disavantegesof the proposal. Chapter 3. the redesing proposal is developed , starting frm the realization of an electrical survey, with which the data of the electrical equipament installed in the distribution system is obtained, observing and documenting anomalies and deficiencies of the radial connecti, because tisis used fr small compañies, this being not the case due to the evolution and growth f the Company, the proposal that convers the redesign f the necessary and standardized elements for its preparatin in accordance with the Mexican oficial standard (NOM-001-SEDE-2012). Chapter 4. describes the methedology used to carry out the short circuit analysis using the ETAP software, as well as the results of the protections coordination in order to be certain that the operatin mechanisms f the new distribution systemoperate in an effective manner against any problr or future, also the costof the project´sbudget is realized.. Chapter 5. the conclusions and recommedations are give to what has been arrived al with the completion ofthe wok: likewise the refernces and annexes occupledfor the accomplishment of the same are placed. es
dc.language.iso es es
dc.subject Levantamiento eléctrico es
dc.subject NOM-001-SEDE-2012 es
dc.subject Conexión radial es
dc.title Propuesta para el rediseño de conexión en media tensión 23 Kv , de un sistema radial a un sistema en anillo, en una empresa de certificación de calidad agroalimentaria, ubicada en Tecámac, Estado de México es
dc.contributor.advisor Carrera Millán, José Luciano
dc.contributor.advisor Basilio Rodríguez, Guillermo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account