DSpace Repository

Sistema de monitoreo móvil de calidad del aire con Raspberry PI y dispositivos móviles

Show simple item record

dc.contributor.author Eugenio Popoca, Juan Manuel
dc.contributor.author Sánchez Sandoval, Jesús Jair
dc.contributor.author Santillan Gervacio, Alejandro
dc.date.accessioned 2021-12-03T00:13:55Z
dc.date.available 2021-12-03T00:13:55Z
dc.date.created 2019-06-14
dc.date.issued 2021-12-01
dc.identifier.citation Eugenio Popoca, J. M., Sánchez Sandoval, J. J., y Santillan Gervacio, A. (2019). Sistema de monitoreo móvil de calidad del aire con Raspberry PI y dispositivos móviles. (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29973
dc.description Tesis (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Zacatenco, 2019, 1 archivo PDF, (146 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: El sistema proporciona información sobre 4 diferentes componentes tóxicos del aire, dicha información permite a las autoridades y a la comunidad en general, planear mejor las actividades al aire libre y el tiempo de exposición, para evitar daños a la salud. Aunque posee ciertas limitaciones, por ejemplo, para realizar las mediciones es necesario mantener una distancia menor a 10 metros en un área sin obstáculos entre el equipo con Rasberry Pi y el teléfono inteligente, ya que se comunican entre sí mediante comunicación Bluetooth. En este Caso del tiempo de uso, este depende de dos condiciones: la primera involucra la batería utilizada para alimentar el equipo de solución y de la batería del teléfono al tener activado tanto el Bluetooth como el GPS. Además, es importante recalcar que el tiempo de vida útil de los sensores es de máximo 2 años por lo que es necesario reemplazarlos por unos nuevos cada que se cumpla este tiempo. Por otro lado, el sistema completo contribuye con la información necesaria para realizar un análisis de la contaminación en el área y de esta forma ser participe en proyectos relacionados con la predicción de la contaminación, del clima, incluso también en proyectos de reducción del daño ambiental. De esta manera, el sistema permite a la comunidad local conocer la calidad del aire en su zona y tomar las precauciones que crean pertinentes para evitar sufrir algún daño a su salud. El trabajo se organiza de la siguiente forma: en el capítulo 2 se hablará acerca del estado del arte, en el capítulo 3 se habla sobre las herramientas y conceptos clave necesarios para el proyecto y en el capitulo 4 se describe el método propuesto para el proyecto en el capitulo 5 se muestran los resultados de los experimentos realizados para evaluar el sistema y finalmente se muestran las conclusiones y el trabajo futuro. es
dc.language.iso es es
dc.subject Sensores es
dc.subject Raspberry Pi es
dc.subject Bluetooth es
dc.title Sistema de monitoreo móvil de calidad del aire con Raspberry PI y dispositivos móviles es
dc.contributor.advisor Posadas Duran, Juan Pablo Francisco
dc.contributor.advisor Felipe Duran, Federico


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account