DSpace Repository

Avalúos comerciales de clínica veterinaria con 2 departamentos Iztapalapa CDMX y 4 casas habitación

Show simple item record

dc.contributor.author Cruz Alvarez, Uzziel
dc.contributor.author González Soto, Isaac
dc.contributor.author Madrigal Mercado, Jennifer
dc.contributor.author Ramírez Sainz, Daniel
dc.date.accessioned 2022-02-02T01:23:02Z
dc.date.available 2022-02-02T01:23:02Z
dc.date.created 2021-07-10
dc.date.issued 2022-02-01
dc.identifier.citation Cruz Alvarez, U., González Soto, I., Madrigal Mercado, J. y Ramírez Sainz, D. (2021). Avalúos comerciales de clínica veterinaria con 2 departamentos Iztapalapa CDMX y 4 casas habitación (Ingeniería en Arquitectura). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30043
dc.description Tesis (Ingeniería en Arquitectura), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2021, 1 archivo PDF, (131 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Mantenemos una estrecha relación con la ciudad que habitamos, todos los días nos desplazamos en ella, coexistimos con otras personas en muchos de sus sitios, nos aventuramos en su complejidad y creamos lazos que nos identifican con ella. Todos tenemos un lugar predilecto al que siempre regresamos, por el que siempre cruzamos o en el que queremos estar: el restaurante en el que hemos comido delicioso, el museo que nos ha impactado por su arquitectura o la casa que nos acoge por las noches. Por el contrario, también hay lugares que odiamos o rechazamos porque quizá nuestra experiencia en ellos no ha sido tan agradable, como aquella estación del metro en la que tenemos que transbordar para llegar al trabajo, la oficina en aquel edificio público en el que hemos pasado horas formados para hacer un trámite bastante aburrido o el hospital en el que pasamos tres noches después de una cirugía. De todas estas relaciones que desarrollamos con la ciudad, surgen inevitablemente emociones y sentimientos que le dan un valor a los edificios con los que interactuamos; este valor puede ser mayor o menor de acuerdo a las experiencias buenas o malas que hemos tenido en ellos, lo cual es completamente subjetivo y distinto en cada uno de nosotros y no existe metodología, procedimiento o estudio alguno para entenderlo y poseerlo. Por el contrario de lo anterior, la presente tesina abordará el concepto de valor de un inmueble desde el punto de vista económico a través de nuestro oficio de arquitectos y tomando como herramienta la valuación inmobiliaria para desarrollar y expandir nuestra actividad profesional y resolver problemáticas y necesidades en torno a los bienes inmuebles. Desarrollaremos los fundamentos de la valuación inmobiliaria, su metodología en el marco jurídico así como una semblanza de su desarrollo histórico. Finalmente se llevará a la práctica de manera individual un ejercicio de valuación de un inmueble de uso habitacional y de manera conjunta quienes integramos el presente equipo, llevaremos a cabo el avalúo de un edificio de usos mixtos de dos niveles que comprende una clínica veterinaria en Planta Baja y dos departamentos en el primer nivel. es
dc.language.iso es es
dc.subject Valuación es
dc.subject Inmobiliaria es
dc.subject Comercial es
dc.title Avalúos comerciales de clínica veterinaria con 2 departamentos Iztapalapa CDMX y 4 casas habitación es
dc.contributor.advisor Garcini Flores, Alma Lorena
dc.programa.academico Ingeniería en Arquitectura es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account