DSpace Repository

Métodos para determinar y evaluar la densidad de los fluidos de control de acuerdo con la naturaleza de las formaciones a intervenir

Show simple item record

dc.contributor.author Bello Cabrera, David Armando
dc.contributor.author Estrada Chávez, Ariana
dc.contributor.author Arzani Bacre, Victoria Stephania
dc.date.accessioned 2022-11-22T16:05:37Z
dc.date.available 2022-11-22T16:05:37Z
dc.date.created 2021-04-14
dc.date.issued 2022-11-10
dc.identifier.citation Bello Cabrera, D. A., Estrada Chávez, A. y Arzani Bacre, V. S. (2021). Métodos para determinar y evaluar la densidad de los fluidos de control de acuerdo con la naturaleza de las formaciones a intervenir. (Ingeniería Petrolera e Ingeniería Geológica). Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán. México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/30903
dc.description Tesina (Ingeniería Petrolera e Ingeniería Geológica), Instituto Politécnico Nacional, ESIA, Unidad Ticomán, 2021, 1 archivo PDF, (85 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: En este trabajo, se presentan los fundamentos sobre los esfuerzos a los que están sometidas las formaciones, que permitirán determinar la Densidad equivalente de circulación (DEC), que nos llevará a lograr el objetivo de extraer el hidrocarburo mediante la ventana operativa, dicho en términos sencillos no es más que un rango permisible de densidades o pesos de los fluidos, requeridos para no comprometer la estabilidad del pozo y llegar al objetivo. Para comprender su importancia de la Densidad equivalente de circulación (DEC) se describe en este trabajo la información requerida y empleada en un pozo ejemplo, los resultados obtenidos y los problemas que se presentaron en algunas etapas. ABSTRACT: In this written assignment, the fundamentals on the efforts to which the formations are subjected are presented, which will allow to determine the equivalent circulation density (DEC), which will lead us to achieve the objective of extracting the hydrocarbon through the operating window, in simple terms it is not more than an allowable range of fluid densities or weights, required to not compromise wellbore stability and reach the target. To understand the importance of the equivalent circulating density (DEC), the information required and used in an example well, the results obtained and the problems that arose in some stages are described in this written assignment. es
dc.language.iso es es
dc.subject Fluidos de control es
dc.subject Densidad de fluidos es
dc.subject Naturaleza de las formaciones es
dc.title Métodos para determinar y evaluar la densidad de los fluidos de control de acuerdo con la naturaleza de las formaciones a intervenir es
dc.contributor.advisor Hernández Álvarez, Rosa de Jesús
dc.programa.academico Ingeniería Petrolera e Ingeniería Geológica es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account