DSpace Repository

La importancia de una cultura empresarial para el desarrollo y crecimiento de las Mpymes en México

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez Sánchez, Yanis Amairani
dc.contributor.author Martínez Becerril, Héctor Daniel
dc.contributor.author Pámanes González, Martha Aurea
dc.contributor.author Cuevas Donjuán, Karen Yulenin
dc.date.accessioned 2023-06-06T14:55:57Z
dc.date.available 2023-06-06T14:55:57Z
dc.date.created 2019-11-26
dc.date.issued 2023-06-01
dc.identifier.citation Cuevas Donjuán, K., Pámanes González, M., Pérez Sánchez, Y. y Martínez Becerril, H. (2019). La importancia de una cultura empresarial para el desarrollo y crecimiento de las Mpymes en México. (Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/31662
dc.description Tesina (Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales), Instituto Politécnico Nacional, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2019, 1 archivo PDF, (374 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: El objetivo que perseguimos con la realización de este trabajo es que el lector del mismo se informe sobre la importancia de una Cultura Empresarial, así como los diferentes elementos que permitirán el desarrollo y crecimiento de las empresas ante un entorno cambiante y que por otra parte hacer de su conocimiento las diferentes herramientas, Organismos e Instituciones que están al alcance de cualquier organización y que tiene como objetivo el impulsar proyectos viables fomentando así el crecimiento económico del país. Por otra parte informar de las incubadoras de empresas en el país y que se despierte el interés por buscar el servicio que este tipo de organizaciones brindan a empresarios. Además, queremos mostrar elementos de importancia en la administración de las MPYMES, que muchas veces no se toman en cuenta o no se formaliza su uso, tales como los códigos de ética, por mencionar un ejemplo. Además también queremos dar a conocer la importancia del Plan de Negocios para la creación de una empresa, ya que en el proceso de incubación es un requisito que se realice dicho Plan. La importancia de estas instituciones se refleja en los negocios de éxito que se crean al contar con el apoyo de los centros de incubación. Por tal motivo queremos mostrar los modelos de incubación, el funcionamiento de las incubadoras y los beneficios que se tienen al ser parte de estas instituciones. Sobre todo, el hablar del modelo de incubación del Instituto Politécnico Nacional, como nuestra casa de estudios, y que nos llena de gran orgullo, por eso, queremos dar a conocer su proceso de incubación, queremos que el lector se interese en esta incubadora, porque estamos seguros que quien busque el apoyo de la incubadora de empresas de Base Tecnológica del IPN contará asesorías que proporcionarán las bases de un gran negocio. Aunque claro, no se menosprecia el trabajo de otras incubadoras de empresas, ya que en este trabajo también damos a conocer a conocer el Proceso de Incubación de los distintos Centros de Incubación en México. es
dc.language.iso es es
dc.subject Pequeñas y medianas empresa en México es
dc.subject Cultura corporativa es
dc.subject Nuevas empresas en México es
dc.title La importancia de una cultura empresarial para el desarrollo y crecimiento de las Mpymes en México es
dc.title.alternative SEMINARIO: La importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mpymes) en el desarrollo económico de México es
dc.contributor.advisor Sosa Monsalvo, José L.
dc.programa.academico Contador Público, Licenciatura en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account