DSpace Repository

Comparativo entre los métodos de corrección para presbicia con lentes de contacto: monovisión y progresivos

Show simple item record

dc.contributor.author Rincón Martínez, Myriam Ximena
dc.date.accessioned 2023-10-24T15:58:53Z
dc.date.available 2023-10-24T15:58:53Z
dc.date.created 2014-06-04
dc.date.issued 2023-10-18
dc.identifier.citation Rincón Martínez, Myriam Ximena. (2014). Comparativo entre los métodos de corrección para presbicia con lentes de contacto: monovisión y progresivos. (Especialidad en Función Visual). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/32275
dc.description Tesina (Especialidad en Función Visual), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, CICS, Unidad Milpa Alta, 2014, 1 archivo PDF, (47 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Objetivo. Comparar entre los métodos de corrección para la presbicia con lentes de contacto: monovisión y progresivos (multifocales), con base en los resultados de las pruebas de agudeza visual, sensibilidad al contraste y agudeza visual estereoscópica (estereopsis) obtenidos de las diferentes investigaciones hechas al adaptar estos métodos. Métodos. Se realizó un estudio documental, retrospectivo, de fuente de información secundaria, haciendo una búsqueda en las diferentes revistas científicas, utilizando palabras clave como: monovision, multifocal, presbyopia, stereopsis, contrast sensitivity para la obtención de los diferentes artículos. Resultados. Las pruebas de la agudeza visual con monovisión y progresivos tuvieron un resultado de 20/20 (0.1 logMAR) tanto de lejos como de cerca y no presentó diferencia significativa en las investigaciones, La prueba de sensibilidad al contraste mostró valores normales con ambos métodos sin embargo se observó una leve disminución en las frecuencias espaciales altas (18 c/°) siendo más notorio con monovision; la agudeza visual estereoscópica en la mayoría de las investigaciones mostró una disminución con ambos métodos de corrección sin embargo en monovisión al hacer adaptaciones de adición mayores a 2.00 D la diminución fue mayor . Conclusiones. La principal diferencia entre los métodos de corrección comparados, fue la disminución de la agudeza visual estereoscópica con el método de monovisión, ya que en adiciones de 1.50 D puede verse disminuida hasta en un 58% y con adiciones mayores de 2.00 su disminución puede ser hasta en un 82%, mientras que con los progresivos, la disminución puede representar de un 30 a 40%. La prueba de sensibilidad al contraste en las frecuencias espaciales altas se ve disminuida con los dos tipos de corrección, sin embargo es mayor con el método de monovisión por el error refractivo inducido. Ninguno de los dos métodos mostro pérdidas significativas de agudeza visual lejana y ambos tipos de correcciones ayudaron a mejorar la visión de cerca. ABSTRACT: Purpose/Objetive: Compare between the methods to correct the presbyopia with contact lenses: monovision and progressive on a basis of the test results of visual acuity, contrast sensitivity and stereoscopic visual acuity (stereopsis) obtained from different research made to adapt these methods. Methods. It was used a documental study, retrospective, from of secondary information making a search in different scientific magazine by using key words such as: monovisión, multifocal, presbyopia, stereopsis, contrast sensitivity in order to get different articles. Results. The visual acuity measurement with monovision using multifocal contact lenses was 20/20 (1.0 LogMAR) from far and near and not presented significance differences of these research, the testing of contrast sensitivity presented normal values with both methods (monovision and progressive) however observed a slight decrease in high spatial frequencies (18 c/°) and being more notaries with monovision, most of research, the stereopsis showed a marked decrease using the monovision method adapted with lenses greater than 2 diopters. Conclusions. The main difference between the methods of correction compared was the decreased stereoscopic visual acuity with monovision method, due to additions of 1.50 D might be decreased by up to 58% and additions over 2.00, its reduction can be up to 82%, while the progressive, may represent decrease from 30 to 40%. The test of contrast sensitivity at high spatial frequencies is decreased with the two types of correction, however it is greater with the monovision method due to induced refractive error. Neither of the two methods showed significant loss of far visual acuity and both types of corrections help to improve the near vision. es
dc.language.iso es es
dc.subject Presbicia es
dc.subject Métodos de corrección es
dc.subject Lentes de contacto es
dc.title Comparativo entre los métodos de corrección para presbicia con lentes de contacto: monovisión y progresivos es
dc.contributor.advisor Castro Reyes, Marco Antonio
dc.programa.academico Especialidad en Función Visual es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account