DSpace Repository

Emisiones derivadas de la producción de ladrillos en el estado de México

Show simple item record

dc.contributor.author Sánchez Hurtado, Oscar Norberto
dc.date.accessioned 2011-10-27T17:49:07Z
dc.date.available 2011-10-27T17:49:07Z
dc.date.created 2009-12
dc.date.issued 2011-10-27T17:49:07Z
dc.identifier.citation Sánchez Hurtado, Oscar Norberto. (2009). Emisiones derivadas de la producción de ladrillos en el estado de México (Maestría en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado) Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8477
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado), Instituto Politécnico Nacional, CIIEMAD, 2009, 1 archivo PDF, (70 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: La industria ladrillera mexicana se caracteriza por ser de tamaño micro y con un gran número de pequeños productores que aplican tecnologías obsoletas. Las ladrilleras de pequeña escala artesanales o tradicionales corresponden a un sector informal cuya producción de ladrillos es horneada con una amplia variedad de combustibles baratos pero altamente contaminantes que derivan en sustanciales cantidades de SO2, CO2 y otras emisiones. El problema de las descargas atmosféricas de los hornos tradicionales en el Estado de México ha sido escasamente evaluado, aunado a que el inventario de emisiones de esta región estima a las emisiones de ladrilleras como provenientes de fuentes de área, pero empleando en sus cálculos factores de emisión, basados en censos y considerando a este tipo de industria como un contaminador no crucial. El objetivo de esta investigación fue estimar las emisiones de 491 hornos empleados por la industria ladrillera tradicional, localizados en once municipios del Estado de México, a través del uso de diferentes factores de emisión, para identificar las discrepancias entre la información reportada por las entidades gubernamentales y las estimadas por otros métodos de evaluación. Las emisiones resultantes de las ladrilleras tradicionales en la región mostraron un comportamiento similar con las ladrilleras de otras regiones de México, i.e. grandes cantidades de CO2 y menores niveles de CO, SOX, NOx, PM10, HC, pero con niveles de emisión más altos que las ladrilleras tradicionales en Ciudad Juárez de aproximadamente 4 veces más. El municipio de Chalco, conurbado a la Ciudad de México, fue la región con mayor contribución de emisiones por año. La cantidad de sustancias emitidas por los hornos estudiados cambia notablemente cuando se considera el tipo y cantidad de combustible quemado y cuando se emplea el volumen total de producción de ladrillos. Las emisiones de las ladrilleras incrementan sustancialmente cuando la estimación se realiza usando factores de emisión por combustible. Las emisiones totales y relativas (ej. carga por año, por volumen de producción, por cantidad de combustible quemado y de materia prima) por categoría industrial deben ser proyectadas en forma estandarizada, para que puedan explicar con mayor precisión el impacto de la contaminación derivada de las ladrilleras. La incorporación de esta categoría de datos en el inventario de emisiones puede contribuir a identificar que este giro industrial es un serio contaminador, además de promover la regulación nacional del sector, así como el uso de fuentes de energía menos contaminantes y la implementación de nuevas tecnologías limpias para asegurar una combustión más eficiente que apoye la mitigación del impacto ambiental sin aumento importante en los costos de producción. es
dc.description.abstract ABSTRACT: Mexico's brick industry is characterized by its micro size enterprises and with a large number of producers with obsolete technologies. Small-scale traditional brick production is a notorious player of the informal sector where the production’s bricks are fired with a variety of cheap highly polluting fuels resulting in substantial SO2, CO2 and other air pollutants. The problem of the atmospheric discharge from traditional kilns in State of Mexico has been hardly assessed; furthermore emissions inventory of this region estimate the brick industrial emission like area source but using census based emission factors and considering like a noncrucial polluter. The objective of this research was to estimate the emissions of 491 traditional brick kiln´s located in eleven municipalities of the state of Mexico through the application of different emission factors to identify the discrepancies between government information reported and estimated by other assessment methods. The traditional brick kilns outcome emissions in the region showed an analogous behavior with other regions in Mexico, larger quantities of CO2 followed by minor levels of CO, SOX, NOx, PM10, HC, but higher emission levels than 'traditional' brickmakers in Cd. Juárez (~4 fold upper). Chalco municipality, neighboring to Mexico City, was the region with the most emissions contribution per year. The quantity of substances emitted by the studied kilns change notably when the fuel type were considered as well as the quantities burned and when it is used the brick production bulk. The emissions increased sensibly when the estimation was calculated using the combustible emission factor. The total and relative emissions (e.g. load per year, per production bulk, or per fuel quantities burned and raw materials) by industrial category should be projected in a normalized manner, in order to explain more precisely the brick industry pollution impact. The incorporation of this data category in the emission inventory could help to support that the fact sector is a serious polluter and to encourage the national regulation of this industrial category and the use of less polluting energy sources and implementation of new and clean technology to insure a more efficient combustion that mitigate environmental impacts without significantly raising production costs. en
dc.language.iso es es
dc.title Emisiones derivadas de la producción de ladrillos en el estado de México es
dc.type Thesis es
dc.contributor.advisor Gutiérrez Castillo, Maria Eugenia
dc.contributor.advisor Tovar Gálvez, Luis Raúl
dcterms.subject Producción de ladrillo es
dcterms.subject Arcillas es
dcterms.subject Emisiones contaminantes es
dcterms.subject Brick production en
dcterms.subject Clays en
dcterms.subject Polluting emissions en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account