DSpace Repository

LifePrint: un nuevo método de distancia para construir árboles filogenéticos sin alineamientos múltiples

Show simple item record

dc.contributor.author Reyes Prieto, Fabián es
dc.date.accessioned 2012-06-20T21:53:01Z
dc.date.available 2012-06-20T21:53:01Z
dc.date.created 14/12/2010 es
dc.date.issued 20/06/2012
dc.identifier.citation Reyes Prieto, Fabián. (2010). LifePrint: un nuevo método de distancia para construir árboles filogenéticos sin alineamientos múltiples. (Doctorado en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/10203
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2010, 1 archivo PDF, (67 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: Este trabajo propone y caracteriza LifePrint, un método de distancia de k-tuplos sin alineamientos múltiples (MSA, por sus siglas en inglés) para estimar relaciones filogenéticas entre genomas completos. Se diseñó una muestra representativa de todos los tuplos posibles de DNA con una longitud de 9 nucleótidos (9-tuplos). Dicho conjunto comprende 1878 tuplos (el Conjunto de 9-tuplos de LifePrint; LPS9, por sus siglas en inglés), diferentes cada uno en por lo menos dos diferencias nucleotídicas internas y no contiguas. Para validar LifePrint se analizaron varios genomas reales y simulados de viroides. Usando diferentes métricas de distancia, se escrutaron diversos genomas para estimar las distancias de k-tuplos entre sus secuencias. Posteriormente, se usaron las distancias de k-tuplos estimadas, para construir árboles filogenéticos, usando el algoritmo neighbor-joining (NJ). La precisión comparada entre LifePrint y un método de 5-tuplos (que utiliza el conjunto completo de tuplos de dicha longitud), reportado previamente, fue evaluada usando la diferencia simétrica (SD, por sus siglas en inglés) entre los árboles estimados por cada método y un árbol filogenético (“árbol verdadero”) construido con genomas simulados. El esquema óptimo de búsqueda de similitud identificado para el LPS9, permite hasta dos diferencias nucleotídicas entre cada tuplo y el genoma escrutado. Los resultados de las búsquedas de similitud en genomas simulados, indicaron que, en la mayoría de los casos, el LPS9 es capaz de detectar eficientemente sustituciones de una sola base entre los genomas. El análisis de variantes genómicas simuladas, con una proporción alta de sustituciones, indica que el LPS9 es capaz de discernir relaciones entre variantes hasta con un 40% de sustituciones nucleotídicas. LifePrint estimó filogenias más precisas que el método de 5-tuplos reportado previamente. Los árboles construidos con LifePrint presentan valores de proporción de bootstrap mayores que los árboles construidos con el método de 5-tuplos. es
dc.description.sponsorship CONACyT es
dc.language.iso es es
dc.subject LifePrint es
dc.subject Árboles es
dc.subject Relaciones es
dc.subject Genomas es
dc.title LifePrint: un nuevo método de distancia para construir árboles filogenéticos sin alineamientos múltiples es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Maldonado Rodríguez, Rogelio es
dc.contributor.advisor Méndez Tenorio, Alfonso es
dc.programa.academico Doctorado en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account