DSpace Repository

Densidades de sistemas binarios constituidos por 2,5 dimetilfurano y alcanos.

Show simple item record

dc.contributor.author Messner Jiménez, Jairo Javier
dc.date.accessioned 2017-03-01T17:09:11Z
dc.date.available 2017-03-01T17:09:11Z
dc.date.created 2015-05
dc.date.issued 2017-02-09
dc.identifier.citation Messner Jiménez, Jairo Javier. Densidades de sistemas binarios constituidos por 2,5 dimetilfurano y alcanos. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Petrolera). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. 2015. 62 p. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20671
dc.description Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Petrolera), Instituto Politécnico Nacional, ESIQIE, 2015, 1 archivo PDF, (62 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades volumétricas de sistemas compuestos por 2,5-dimetilfurano (2,5-DMF) y alcanos (octano, nonano, decano y dodecano). El 2,5-DMF es una substancia que se puede obtener a partir de biomasa y que tiene la potencial aplicación de usarse como combustible o como aditivo de la gasolina. Debido a que es un compuesto que en años recientes ha captado la atención para aplicaciones energéticas, la información de sus propiedades termofísicas no se encuentran disponibles. Aquí se presentan resultados de las densidades obtenidas para componentes puros y mezclas binarias de los siguientes compuestos: 2,5-DMF, octano, nonano, decano y dodecano. Las densidades fueron determinadas en un intervalo de temperatura de 20 a 60 °C a presión atmosférica local (71 kPa), utilizando un densímetro de tubo vibrante. Se estudiaron cuatro sistemas binarios: 2,5-DMF (1) + octano (2), 2,5-DMF (1) + nonano (2), 2,5-DMF (1) + decano (2), 2,5-DMF (1) + dodecano (2). Para el sistema 2,5-DMF (1) + octano (2) las composiciones estudiadas fueron: x1 = 0.1009, 0.2021, 0.2970, 0.4014, 0.5022, 0.5980, 0.6975, 0.7996, 0.8886. En el sistema 2,5-DMF (1) + nonano (2) se estudiaron mezclas binarias con la siguiente composición: x1 = 0.1072, 0.1971, 0.3024, 0.4001, 0.4955, 0.5947, 0.6984, 0.7973, 0.8974. Para el sistema 2,5-DMF (1) + decano (2) se estudiaron las siguiente composiciones: x1 = 0.1091, 0.1836, 0.3000, 0.4075, 0.5180, 0.5901, 0.7067, 0.8098, 0.9046. Y por último, el sistema binario 2,5-DMF (1) + dodecano (2), fue estudiado para las siguientes fracciones molares: x1 = 0.1117, 0.2059, 0.3007, 0.4306, 0.4942, 0.5978, 0.7100, 0.8065, 0.8937. A partir de las densidades de los compuestos puros y de las mezclas binarias se determinaron los volúmenes molares en exceso de los sistemas binarios estudiados en este trabajo. Estos fueron correlacionados con la ecuación de Redlich-Kister para posteriormente determinar los volúmenes molares parciales. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Messner Jiménez, Jairo Javier es
dc.subject Estudio de las propiedades volumétricas de sistemas compuestos por 2,5-dimetilfurano (2,5-DMF) y alcanos (octano, nonano, decano y dodecano) es
dc.subject Determinación de los volúmenes molares en exceso de los sistemas binarios es
dc.subject Correlación con la ecuación de Redlich-Kister para determinar los volúmenes molares parciales es
dc.subject Generalidades, propiedades físicas y químicas y usos de los hidrocarburos es
dc.title Densidades de sistemas binarios constituidos por 2,5 dimetilfurano y alcanos. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Zúñiga Moreno, Abel


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account