DSpace Repository

Diseño de un programa automatizado implementando en software N.I LabVIEW 2014 para adquirir señales, analizar datos y evaluar comportamiento dinámico.

Show simple item record

dc.contributor.author Gómez Navarro, Antonio Carlos
dc.date.accessioned 2017-03-16T02:36:07Z
dc.date.available 2017-03-16T02:36:07Z
dc.date.created 2016-08-18
dc.date.issued 2017-03-03
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20874
dc.description Tesis (Maestría en Ingeniería Mecánica), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME Zacatenco, 2016, 1 archivo PDF, (162 pàginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract En este tesis, se realizó un programa para monitoreo de vibraciones en un sistema rotativo, con el propósito de evaluar el comportamiento de dicho sistema con ayuda de diferentes tipos de sensores tales como, proxímetros, acelerómetros, micrófono y /o sonómetro. El programa de monitoreo se realizó en el software LabVIEW en el cual se visualiza el comportamiento de un sistema rotativo y se llevan a cabo los diferentes post- procesos de los datos de señalesobtenidos por medio de los sensores. Se eligió LabVIEW ya que, cuenta con un paquete especializado para sonido y vibraciones, además de que permite manipular los datos obtenidos para utilizarlos en diversos post- procesos en diferentes programas, que es una de las principales ventajas que se tienen sobre el sistema ADRE de Bently NEvada DAIU 208-P, que es con el que se cuenta en el laboratorio de vibraciones y rotodinámica de la ESIME Zacatenco, el cual no permite acceso a los datos. Se dan a conocer los diferentes tipos de sistemas de manitoreo de condición manejo de datos y trabajos existentes que se relacionen al programa diseñado. Se definen conceptos usados en esta tesis, la importancia de las vibraciones mecánicas, los sensores y su modo de empleo, incluyendo una intriducción al software utilizado, que es LabVIEW. Se explica en detalle el funcionamiento del programa diseñado, con sus ventajas y los programas secundarios para los diferentes post-procesos. Se muestra el modelo experimental, refiriéndonos al sistema Machine Fault Simulator, así como su configuracióny características mecánicas con las que se realizaron las pruebas, mostrando las validaciones y el correcto funcionamiento del programa diseñado en LabVIEW, mediante la alineación y balanceo del sistema experimental, en comparación al sistema de monitoreo mencionado anteriormente. Por último, ofrecen diversas posibilidades de ampliar las capacidades de este programa, estas opciones van desde el aumento de tipos de filtros utilizados para las señales, así como, post-procesos mejorados de características no lineales, tal como lo es Largest Lyapunov Exponent (LLE). es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Antonio Carlos Gómez Navarro es
dc.subject sistema rotativo es
dc.title Diseño de un programa automatizado implementando en software N.I LabVIEW 2014 para adquirir señales, analizar datos y evaluar comportamiento dinámico. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Gómez Mancilla, Julio César


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account