DSpace Repository

Enfoque de sistemas aplicado a la creación de objetos de aprendizaje para la enseñanza de la ingeniería, basados en tecnologías de información y comunicación.

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Pérez, Eduardo
dc.date.accessioned 2017-10-24T16:39:17Z
dc.date.available 2017-10-24T16:39:17Z
dc.date.created 2016-05
dc.date.issued 2017-10-05
dc.identifier.citation Hernández Pérez, Eduardo. Enfoque de sistemas aplicado a la creación de objetos de aprendizaje para la enseñanza de la ingeniería, basados en tecnologías de información y comunicación.Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. 2016. 116 p. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23188
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME Zacatenco,2016, 1 archivo PDF, (116 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract En esta tesis se aplica el enfoque sistémico para la elaboración de una colección de objetos de aprendizaje u objetos de contenido compartidos (SCO’S), aplicables a la enseñanza de la ingeniería eléctrica, caso específico “Transformadores Eléctricos”, los cuales se desarrollan aplicando herramientas de la tecnología de la información y comunicación (TIC). Bajo la visión sistémica, se contemplan todos y cada uno de los elementos que conforman los objetos de aprendizaje; tanto en la parte pedagógica con el diseño instruccional, así como en la parte técnica o de ingeniería de software, involucrados en el proceso de creación de los objetos de aprendizaje o también llamados objetos de contenido compartidos de acuerdo con el “Modelo de Referencia de Objetos de Contenido Compartido” SCORM por sus siglas en inglés (Sharable Content Object Reference Model) de ADL (Advanced Distributed Learning) Aprendizaje Distribuido Avanzado. Con la aplicación de las fases del diseño instruccional se organiza pedagógicamente los elementos y actividades en el proceso de aprendizaje, definiendo las metas instruccionales y las tareas necesarias para lograr un aprendizaje significativo. Al seguir las recomendaciones y estándares del modelo SCORM se proporciona la flexibilidad de incorporar componentes educativos en múltiples aplicaciones y contextos puesto que los materiales didácticos obtenidos serán reutilizables, escalables, durables, accesibles e interoperables, entre otras características contempladas para los objetos de contenido compartidos (SCO’S). Además se trabaja bajo la metodología de la Ingeniería Web (Iweb), para el desarrollo y creación de los objetos de aprendizaje, con los métodos y procesos de ésta, se obtienen aplicaciones web (webApp), es decir, aplicaciones de software a las que se tiene acceso a través de navegadores web. En las etapas de ingeniería y generación de páginas de la IWeb se aplican Herramientas de la Información y Comunicación tanto en la producción de los materiales multimedia utilizados en los SCO como Photoshop y Sony Vegas editores de imágenes y de video respectivamente, así como en la aplicación de lenguajes de generación de páginas web como HTML5, Hojas de Estilo en Cascada CSS por sus siglas en inglés (cascading style sheets) y frameworks para el diseño de sitios y aplicaciones web como bootstrap y jQuery, además de lenguajes de programación como JScript. Abstract. In this thesis the systemic approach to the development of a collection of learning objects or objects shared content (SCO's), applicable to teaching electrical engineering, specific case "Transformers Power", which are developed using tools applied information technology and communication (ICT). Under the systemic view, all are contemplated and each of the elements of learning objects; both pedagogical part with instructional design as well as technical or software engineering part, involved in the process of creating learning objects or also called objects shared content according to the Sharable Content Object Reference Model, SCORM developed by ADL, Advanced Distributed Learning. With the implementation of the phases of instructional design it is pedagogically organized the elements and activities in the learning process, defining the instructional goals and tasks necessary to achieve meaningful learning. By following the recommendations and model standards SCORM flexibility to incorporate instructional components in multiple applications and contexts is provided as educational materials obtained are reusable, scalable, durable, accessible and interoperable, among other contemplated characteristics for objects shared content (SCO's). Besides working on the methodology of Web Engineering (iWeb) for the development and creation of learning objects with methods and processes of this, web applications (webApp) are obtained, ie software applications which it is accessed through web browsers. In the stages of engineering and generation of pages IWeb Tools Information and Communication both in the production of multimedia materials used in the SCO as Photoshop and Sony Vegas editors of images and video respectively apply, and the application generation languages like HTML5 web pages, Cascading Style Sheets and frameworks for designing websites and web applications such as bootstrap and jQuery, plus programming languages like JScript. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Hernández Pérez Eduardo es
dc.subject Tecnologías de información y comunicación es
dc.subject Creación de objetos de aprendizaje es
dc.title Enfoque de sistemas aplicado a la creación de objetos de aprendizaje para la enseñanza de la ingeniería, basados en tecnologías de información y comunicación. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Reyes Bonilla, Jorge
dc.contributor.advisor Avalos Villarreal, Elvira


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account