DSpace Repository

Modelo de CO-Gestión para organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento -OCSAS- en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.author Bernal Pedraza, Andrea Yolima
dc.date.accessioned 2018-01-12T18:53:59Z
dc.date.available 2018-01-12T18:53:59Z
dc.date.created 2014-02
dc.date.issued 2017-10-24
dc.identifier.citation Bernal Pedraza, Andrea Yolima. (2014) Modelo de CO-Gestión para organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento -OCSAS- en Colombia. (Doctorado en Ciencias Administrativas). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24022
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias Administrativas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2014, 1 archivo PDF, (310 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract La gestión comunitaria del agua es un fenómeno observable en todos los países de América Latina, y en Colombia existen aproximadamente 11.500 acueductos comunitarios u Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) atendiendo las necesidades de abastecimiento de la población rural. Pese a ello, Colombia no cuenta con una regulación específica ni con un modelo de gestión para estas organizaciones. Esta investigación doctoral describe la problemática del abastecimiento de agua rural en Colombia, revisa los modelos clásicos y el estado del arte de la gestión comunitaria, recopila las experiencias y tendencias de la gestión comunitaria del agua en Latinoamérica y presenta un modelo macro (modelo Bernal – Rivas) para articular las funciones necesarias para el abasto de agua y saneamiento desde un enfoque de co-gestión y múltiples niveles de gobierno. Luego de la revisión de los modelos aplicados a la gestión de los recursos naturales y a la gestión comunitaria del agua en América Latina, se presenta el modelo micro (modelo COOPERAS) para organizaciones comunitarias en agua y saneamiento rural en Colombia, aplicable en el nivel local y comunitario. Las categorías de análisis del modelo COOPERAS se ponen a prueba en dos pequeños abastecimientos de agua rural informando los resultados de la implementación. Finalmente se presentan recomendaciones para el mejoramiento de la gestión del agua y el saneamiento a partir del desarrollo e implementación de modelos de gestión comunitaria. PALABRAS CLAVE: Acueductos comunitarios, organizaciones comunitarias de servicios de agua potable y saneamiento (OCSAS), gestión comunitaria del agua, co-gestión. es
dc.language.iso es_MX es
dc.publisher Bernal Pedraza, Andrea Yolima es
dc.subject Gestión comunitaria del agua es
dc.title Modelo de CO-Gestión para organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento -OCSAS- en Colombia es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Rivas Tovar, Luis Arturo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account