DSpace Repository

Estudio del comportamiento del acero AISI 410 sometido el fenómeno de abrasión húmeda-corrosión

Show simple item record

dc.contributor.author Rodríguez Bravo, Gerardo Alejandro
dc.date.accessioned 2018-07-03T21:41:50Z
dc.date.available 2018-07-03T21:41:50Z
dc.date.created 2017-12-05
dc.date.issued 2018-07-02
dc.identifier.citation Rodríguez Bravo, Gerardo Alejandro. (2017). Estudio del comportamiento del acero AISI 410 sometido al fenómeno de abrasión húmeda-corrosión. (Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/25476
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIME, Unidad Zacatenco, 2017, 1 archivo PDF, (58 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN: En este trabajo se presenta el análisis de los resultados obtenidos durante los ensayos de "abrasión húmeda-corrosión‟ realizados sobre el acero inoxidable AISI 410, así como el desarrollo de un banco de pruebas y una metodología que permitan la reproducción de estos experimentos en diferentes materiales metálicos para trabajos futuros. Como marco teórico se explican los conceptos fundamentales para entender la metodología planteada en este trabajo, conceptos como: tribología, tribocorrosión, erosión y corrosión; también se explican algunas técnicas de análisis de los fenómenos antes mencionados. Continuando con el desarrollo experimental, primero se presenta de manera general el proceso de construcción del banco de pruebas usado para realizar la experimentación, después se dan detalles sobre la planeación de la experimentación y se mencionan las técnicas utilizadas para realizar la medición de los efectos tanto electroquímicos como mecánicos. Para las pruebas se eligió utilizar agua de mar sintética como medio ambiente agresivo para producir corrosión y partículas de arena sílica (SiO2) para generar un desgaste abrasivo. Todo ello sirve para emular de cierta manera, las condiciones a las que se encuentran sometidos los aceros utilizados en aplicaciones como la fabricación de ductos para el transporte de crudo y varias aplicaciones marinas. Para finalizar se muestran los gráficos con los resultados que muestran una disminución del efecto de la corrosión debido al efecto de las partículas de arena y se dan conclusiones al respecto. ABSTRACT: This work shows an analysis of the results obtained during the „abrasion-corrosion‟ tests performed to the AISI 410 stainless steel, also shows the develop of an experimental methodology and the construction of a test rig that will permit the future reproduction of the experiments but in other metallic materials. As theoretical framework tribocorrosion is explained also the way in which these kinds of phenomena are being studied around the world. The mechanisms of passivation of metallic materials are also explained and the way in which mechanical work affects them, deriving this in ways of determining the synergy of process where there is tribocorrosion. For the tests, synthetic sea water was chosen as aggressive media to produce corrosion, and silica sand particles were used to generate mechanical damage due to abrasion. These conditions were chosen to reproduce in a certain way the conditions of work on underwater ground. es
dc.description.sponsorship Instituto Politécnico Nacional es
dc.language.iso es es
dc.subject Abrasión húmeda-corrosión es
dc.subject Tribología es
dc.subject Tribocorrosión es
dc.subject Erosión es
dc.subject Efectos electroquímicos es
dc.subject Arena sílica es
dc.title Estudio del comportamiento del acero AISI 410 sometido el fenómeno de abrasión húmeda-corrosión es
dc.title.alternative Estudio del comportamiento del acero AISI 410 sometido al fenómeno de abrasión húmeda-corrosión es
dc.type TESIS es
dc.contributor.advisor Vite Torres, Manuel
dc.contributor.advisor Sedano de la Rosa, César


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account