DSpace Repository

La gastronomía y el turismo: fusión estratégica de expresión de la actividad turística

Show simple item record

dc.contributor.author Ceballos González, Juan Sebastián
dc.date.accessioned 2021-12-01T21:53:13Z
dc.date.available 2021-12-01T21:53:13Z
dc.date.created 2016-12-19
dc.date.issued 2021-12-01
dc.identifier.citation Ceballos González, Juan Sebastián. (2016). La gastronomía y el turismo: fusión estratégica de expresión de la actividad turística. (Maestría en Administración e Innovación del Turismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Turismo, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29963
dc.description Tesina (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2016, 1 archivo PDF, (53 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract RESUMEN:La gastronomía es un motor de desarrollo para el turismo, su importancia la hace indispensable para el crecimiento de la industria turística ya que a través del tiempo se ha constituido como un ingrediente único y caracterizador de cada cultura. En la actualidad la relevancia que ha adquirido el sector de los alimentos en la promoción del turismo en México, se convierte en uno de los principales objetivos del turista por su fundamental expresión cultural, que aunado a los sitios y centros de expresión turística permiten un intercambio de conocimiento intercultural, que permea las capas sensibles dejando una experiencia más verdadera. El presente trabajo de investigación, se ha planteado para realizar un análisis sobre la demanda y preferencias gastronómicas que ejercen los visitantes al Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer cómo la gastronomía y el turismo pueden fusionarse estratégicamente y constituir una mayor expresión de la actividad turística, en la que se conjuguen los atractivos físicos y culturales con la experiencia de los sabores de la gastronomía mexicana. Los hallazgos de la presente investigación han determinado que bajo las estrategias de fusión es posible establecer una coordinación estratégica entre ambos sectores que constituyen el núcleo para el disfrute del ocio, la recreación y el turismo. ABSTRACT: The gastronomy is an engine of development for the tourism, its importance makes it indispensable for the growth of the tourism industry since over time it has become a unique ingredient and featuring of every culture. At the present time the relevance that has acquired the food sector in the promotion of tourism in México, becomes one of the main objectives of the tourist by his fundamental cultural expression, and together with the sites and centers of tourist expression desk allow an exchange of intercultural knowledge, which permeates the sensitive layers leaving an experience more true. The present research work, has been raised to perform an analysis on the demand and food preferences exercised by visitors to the Historic Center of México City, with the aim of establishing how the gastronomy and tourism can be merged strategically and be a greater expression of the tourist activity, which combine the attractive physical and cultural experience of the flavors of Mexican cuisine. The findings of this research have determined that under the strategies of merger, it is possible to establish a strategic coordination between the two sectors that constitute the core for the enjoyment of leisure, recreation and tourism. es
dc.language.iso es es
dc.subject Gastronomía es
dc.subject Turismo es
dc.subject Actividad turística es
dc.title La gastronomía y el turismo: fusión estratégica de expresión de la actividad turística es
dc.type TESIS es
dc.contributor.advisor Roa Hernández, José Cruz


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account