DSpace Repository

Caracterización de las subpoblaciones linfocitarias T en pacientes adultos con púrpura trombocitopénica inmune de novo

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Neri, Gloria es
dc.date.accessioned 2010-12-14T21:01:18Z
dc.date.available 2010-12-14T21:01:18Z
dc.date.created 16/12/2009 es
dc.date.issued 14/12/2010
dc.identifier.citation Hernández Neri, Gloria. (2009). Caracterización de las subpoblaciones linfocitarias T en pacientes adultos con púrpura trombocitopénica inmune de novo. (Maestría en Ciencias Quimicobiológicas). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México. es
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/7946
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias Quimicobiológicas), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ENCB, 2009, 1 archivo PDF, (67 páginas). tesis.ipn.mx es
dc.description.abstract ABSTRACT: Autoimmune thrombocytopenic purpura (ITP) is an hemorrhagic disease in which diagnosis is made after exclusion of other entities causing thrombocytopenia. In the majority of cases of ITP, there is an IgG antibody that is directed against IIb/IIIa glycoproteins on platelet surfaces, a phenomenon that promotes platelet destruction by spleen macrophages. The objective of this work was to determine different lymphocyte subsets (T, B, NK, NKT, Tregs, and dendritic cells) in patients with de novo ITP, before and after treatment with steroids. We included in the study 15 patients [10 (66.6%) female and 5 (33.3%) male] with ITP with a median age of 43 years (95% CI 35-51 years), and 20 healthy donors [15 (75%) female and 5 (25%) male] with a median age of 34 years (95%CI 29.7-38.9 years). We obtained 3 mL of heparinized peripheral blood from all individuals, before and three months after treatment. Lymphocyte subsets were analyzed by flow cytometry using a FacsCalibur cytometer (Beckton Dickinson). For comparison between lymphocyte values of patients and normal donors, we used the Mann-Withney U test, and for comparisons between ITP patients before and three months after treatment, we used the paired T test. Patients with ITP had higher values of NK, NKT, gamma-delta, and t regs cells in comparison to normal donors. By contrast, the values of DC1, DC2 and CD19+ B cells were lower in ITP patients. After three months of treatment with steroids, the number of all lymphocyte subsets was normalized, especially in NK, NKT, gamma-delta, and Treg cells. In conclusion, the number of lymphocyte subsets in patients with de novo ITP is abnormal, a finding that is normalized after at least three months of treatment with steroids. en
dc.description.abstract RESUMEN: La púrpura tombocitopénica autoinmune (PTI) es una enfermedad en la cual el diagnóstico se sigue realizando por exclusión de otras patologías. Se caracteriza por la producción de anticuerpos habitualmente de la clase IgG, contra las glicoproteínas IIb/IIIa de la superficie de las plaquetas, provocando eliminación prematura de éstas por las células del sistema fagocítico (SF), siendo el bazo el principal sitio de eliminación. El objetivo del presente trabajo fue determinar las subpoblaciones linfocitarias T, B, y células dendríticas en pacientes con PTI de novo (PTIn) y posterior a tratamiento. Para ello, se estudiaron 15 pacientes con diagnóstico de PTI n con una mediana de edad de 43 años, en un intervalo de 35 – 51 años. Diez pacientes (66.6%) fueron mujeres y 5 (33.3%) hombres. Como grupo testigo se analizaron 20 donadores sanos (DS) del banco de sangre, con una mediana de edad de 34 años, (intervalo de 29.7 – 38.9 años), 15 (75%) mujeres y 5 (25%) hombres. De cada individuo se obtuvieron 3mL de sangre heparinizada en etapa basal (antes de iniciar tratamiento) y después de recibirlo a los 3 meses (PTI Tx). A partir de estas muestras se cuantificaron células nucleadas, linfocitos y plaquetas totales, por otro lado se ajustaron 1 X 106 cél/100 L, para determinar las poblaciones linfoides CD3, CD4, CD8, NK, NKT, NKTi, T reg, DC1, DC2 y CD19 por citometría de flujo, utilizando anticuerpos monoclonales específicos acoplados a fluorocromos. A partir de los resultados obtenidos en porcentaje se determinaron los valores absolutos de cada una de las poblaciones y con ello se realizó el análisis estadístico. Se encontraron diferencias significativas en la comparación de las medianas de la cuenta celular entre DS vs PTI n como se describe a continuación, para la cuenta plaquetaria, celulas NK, NKT, CD3 NKTi T reg, cantidad mayor en los pacientes con PTI n en comparación con DS (P< 0.05) en las células DC1, DC2, CD19 con una cantidad menor en los pacientes con PTI n que en DS (P< 0.05). A los tres meses posteriores al tratamiento con prednisona, se analizaron las mismas poblaciones celulares encontrando que se normalizaron los valores de las diferentes poblaciones celulares afectadas como es el caso de células NK, NKT, NKTinv, CD3 y T reguladoras, CD2, CD19 (P>0.05). En los pacientes con PTI de novo el sistema inmune se ve afectado en algunas subpoblaciones linfocitarias tanto del tipo B como T las cuales se normalizan con el tratamiento inmunosupresor. es
dc.language.iso es es
dc.subject Phagocytic system en
dc.subject Prednisone en
dc.subject Lymphocyte subpopulations en
dc.subject Dendritic cells en
dc.subject Sistema fagocítico es
dc.subject Prednisona es
dc.subject Subpoblaciones linfocitarias es
dc.subject Células dendríticas es
dc.title Caracterización de las subpoblaciones linfocitarias T en pacientes adultos con púrpura trombocitopénica inmune de novo es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Reyes Maldonado, Elba es
dc.contributor.advisor Montiel Cervantes, Laura Arcelia es
dc.programa.academico Maestría en Ciencias Quimicobiológicas es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account