Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/14256
Title: Análisis de riesgo en la planeación de Megaproyectos de Ingeníeria y Construcción, para maximizar las utilidades en las empresas constructoras, estudio de caso: Túnel Emisor Oriente.
Authors: Villanueva Martínez, Héctor.
Ceja Pizano, J. Jesús.
Cardoso Espinosa, Edgar Oliver.
Issue Date: 1-Jul-2015
Abstract: La presente investigación, habla acerca de la frecuencia con la que en la industria de la construcción se cometen errores, principalmente a nivel de planeación, lo que puede ser generalmente difícil de evitarlos, y es esta la razón por la que el análisis de los riesgos puede tener un impacto significativo en la planeación y realización de los diferentes proyectos de construcción. En este trabajo, nos enfocaremos específicamente a los por menores del proyecto de infraestructura hidráulica más grande del mundo: El Túnel Emisor Oriente. En el cual Presentó importantes retrasos, debido a la falta de un análisis de riesgos, así como también a la mala planeación de los trabajadores a realizar, entre otros puntos que se verán. Observaremos como se relaciona intrínsecamente la gestión de los riesgos en la industria de la construcción en sus tres fases más importantes: riesgo climático, riesgo financiero y riesgo de negocio, a su vez, como es que resulta sencillo cometer errores en este tipo de proyectos, en los cuales, por su tamaño y complejidad, el número de personas que intervienen en el mismo, es tan grande, que resulta casi en un reto para la administración. El objetivo general, es proponer una metodología de análisis de riesgo en la planeación de megaproyectos de ingeniería y construcción, para maximizar las utilidades en las empresas constructoras. De acuerdo con la investigación y con los resultados obteniendo del trabajo de campo, arrojó que la empresa a pesar de haber sufrido las inclemencias del mal clima, carecía de un análisis de riesgo climático. En menor medida, se encontró que también carecía de un análisis de riesgo de negocio, así como también riesgo financiero, con esto se pudo validar la hipótesis de trabajo propuesta así como también se le dio respuesta a la pregunta central y a todas y cada una de las preguntas de investigación. para mitigar los riesgos que existen en la construcción del Túnel Emisor Oriente y con base en el análisis de los resultados que nos llevó al diagnostico de las carencias del análisis de riesgo en la planeación de la empresa, se propone una metodología que consiste en cuatro fases.
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/14256
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Héctor Villanueva Martínez.pdf7.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.