Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24342
Title: Identificación de estrategias de desarrollo sustentable a través de la agricultura en la localidad Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo de Bravo, Hidalgo
Authors: Ramírez Espinoza, Luis Ángel
Rosas Baños, Mara
Cerón Monroy, Hazael
Keywords: Agricultura orgánica
Desarrollo local sustentable
Issue Date: 3-Apr-2018
Citation: Ramírez Espinoza, Luis Ángel. (2017). Identificación de estrategias de desarrollo sustentable a través de la agricultura en la localidad Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. (Maestría en Economía y Gestión Municipal). Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales. México.
Abstract: RESUMEN: El presente trabajo es el estudio de caso la localidad Santa Ana Hueytlalpan, perteneciente al estado de Hidalgo, en el municipio de Tulancingo de Bravo. La investigación parte de la situación de exclusión, marginación y pobreza que las localidades rurales en México viven desde hace ya algunos años, mismas que han impactado en el correcto desarrollo del sector agropecuario. A raíz de este escenario surge la presente investigación, en la cual nos adentramos en la localidad rural del estado de Hidalgo, misma que se encuentra en condiciones de marginación y pobreza. La principal actividad económica de esta localidad es la agricultura, dentro de la cual derivan tres tipos: la agricultura orgánica, la agricultura tradicional y la agricultura moderna. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar a partir de cuál técnica de producción agrícola se pueden mejorar las condiciones económicas de los productores de la localidad en consideración de la sustentabilidad medioambiental. El objetivo de este trabajo se logra a través de la aplicación de encuestas mediante trabajo de campo y empleando técnicas econométricas y estadísticas para analizar la información. Las respuestas del trabajo de campo llevan a concluir que en la localidad la agricultura orgánica ha dado mejores resultados en términos de sustentabilidad y que, además, el producto con mayor potencial para ser sembrado es el jitomate, por los niveles de rendimiento y de rentabilidad económica. Por lo anterior se propone implementar un proyecto a través del cual se impulse la producción orgánica de tomate, detonando con ello el desarrollo local sustentable. ABSTRACT: The present work is the case study Santa Ana Hueytlalpan locality, belonging to the state of Hidalgo, in the municipality of Tulancingo de Bravo. The research starts from the situation of exclusion, marginalization and poverty that rural localities in Mexico have been living for some years, which have impacted on the proper development of the agricultural sector. Following this scenario arises the present investigation, in which we enter the rural town of the state of Hidalgo, which is in conditions of marginalization and poverty. The main economic activity of this town is agriculture, within which derive three types: organic agriculture, traditional agriculture and modern agriculture. Based on the above, the objective of this work is to determine from which agricultural production technique can improve the economic conditions of local producers in consideration of environmental sustainability. The objective of this work is achieved through the application of surveys through fieldwork and using econometric techniques and statistics to analyze the information. The responses of the field work lead to the conclusion that in the locality organic agriculture has given better results and that, in addition, the product with the greatest potential to be sown is the tomato, by the levels of yield, economic profitability and conditions geographical features of the locality. Therefore, it is proposed to implement a project through which organic tomato production is promoted, thereby detonating sustainable local development.
Description: Tesis (Maestría en Economía y Gestión Municipal), Instituto Politécnico Nacional, CIECAS, 2017, 1 archivo PDF, (131 páginas). tesis.ipn.mx.
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24342
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2017_Luis Ángel Ramírez Espinoza.pdf3.62 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.