Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24540
Title: Propuesta de un modelo presupuestario para aumentar la eficacia del gasto del IMSS, el caso de la delegación norte
Authors: Ramírez Ronquillo, César
Navarrete Rodríguez, Prudencio Enrique
Keywords: Administración pública
Presupuesto público
Issue Date: 2-Apr-2018
Citation: Ramírez Ronquillo, César. (2015). Propuesta de un modelo presupuestario para aumentar la eficacia del gasto del IMSS, el caso de la delegación norte. (Maestría en Ciencias en Administración Pública). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: El objetivo de esta investigación se orienta a comprobar que se puede aumentar la eficacia del gasto, al contar con un modelo presupuestario que permita la correcta asignación de recursos a las diferentes unidades médicas y no médicas de la Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social. Debido a la falta de un modelo que le dé prioridad a estadísticas (médicas, financieras y poblacionales) para la programación del presupuesto, no se pueden concretar los compromisos adquiridos por la Delegación en tiempo y forma, originando con esto que el gasto no sea eficaz y a su vez que exista recurso ocioso. La problemática que se presenta es que por falta de este modelo, el presupuesto se programa de una manera incrementista y no considera las necesidades reales. La hipótesis que orientara esta investigación será: Que si se logra implantar el modelo propuesto para la asignación de presupuesto, se podrá maximizar la eficacia del gasto de la Delegación Norte. El método utilizado para probar la hipótesis planteada consistió en recopilar información de los ejercicios presupuestales pasados. El estudio concluye en que en efecto la programación financiera no es la adecuada ocasionando recursos ociosos que se corregirán con la propuesta de proyecto. ABSTRACT: The objective of this research is aimed at checking that can increase the effectiveness of spending, by having a budget model that allows the proper allocation of resources to different medical and non-medical units of the North Delegation of Mexican Social Security Institute. Due to the lack of a model that gives priority to statistics (medical, financial and population) for programming the budget, you can’t realize the commitments made by the delegation in a timely manner, resulting in this spending is not effective and in turn idle resource exists. The problem that arises is that lack of this model, a program budget “incrementista” way and does not consider the real needs. The hypothesis to guide this research is: That if it can implement the proposed budget allocation model, you can maximize the effectiveness of spending of the North Delegation. The method used to test the hypothesis was to gather information from past fiscal years. The study concludes that in effect the financial programming is inadequate causing idle resources that will be corrected with the project proposal.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Administración Pública), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2015, 1 archivo PDF, (97 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/24540
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAP2015 R376c César Ramírez Ronquillo.pdf1.8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.