Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28368
Title: Estrategias de gestión, para impulsar la sustentabilidad en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional
Authors: Maldonado Mosqueda, Edgar
Badillo Gaona, Manuela
Keywords: Gestión y desarrollo de la educación
Estrategias de gestión
Issue Date: 21-Jul-2020
Citation: Maldonado Mosqueda, Edgar. (2018). Estrategias de gestión, para impulsar la sustentabilidad en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. México.
Abstract: RESUMEN: Durante las últimas décadas las iniciativas de sustentabilidad, se han implementado en los gobiernos de varias naciones, con el fin de dar respuesta a los acuerdos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha definido durante las Cumbres que se han llevado a cabo en relación a este tema. Para implementar estas iniciativas, los países han definido la educación como el eje principal para difundirlo en la sociedad, siendo las instituciones de enseñanza las encargadas de implementarlo en sus políticas educativas. La sustentabilidad se cimienta en tres ámbitos, el social, económico y del medio ambiente, siendo este último el que más se ha trabajado en las instituciones educativas, interpretando el cuidado del medio ambiente como la sustentabilidad, lo anterior se puede observar en las políticas públicas y en las acciones implementadas por el gobierno en la última década, esto impacta de manera directa a las Instituciones de Nivel Superior, como la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas(ESIQIE), del Instituto Politécnico Nacional(IPN). El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad determinar las estrategias de gestión que se aplican para difundir las iniciativas de sustentabilidad en sus tres ámbitos, en la comunidad de la ESIQIE, así como fortalecer las estrategias implementadas y proponer herramientas de la gestión estratégica que coadyuven a cumplir los objetivos de la institución en lo relativo a las iniciativas ya descritas. Para lo anterior, se realizó una investigación no experimental, transversal, de tipo exploratorio, a una muestra poblacional dividida en cuatro grupos, definidos en directivos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) y alumnos a los que se les aplico una encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento. Finalmente los resultados de esta investigación permitieron dar respuesta a los objetivos específicos de esta investigación así como a las preguntas definidas para la misma y llegar a la conclusión de que las estrategias de gestión aplicadas por la administración de la ESIQIE, está enfocada en el ámbito ambiental, dando una respuesta parcial al cumplimiento de los objetivos institucionales, teniendo como principal área de oportunidad, la Comunicación Asertiva en la difusión de las iniciativas de sustentabilidad en los ámbitos, social, económico y del medio ambiente. ABSTRACT: During the last decades sustainability initiatives have been implemented in the governments of several nations; in order to respond to the agreements that the United Nations (UN) has defined during the Summits that have been carried out in relation to this topic. In order to implement these initiatives, the countries have defined education as the main axis to disseminate it in society, being the teaching institutions responsible for implementing it in their educational policies. Sustainability is based on three areas, the social, economic and the environmental, being this last one the most worked in educational institutions, interpreting the care of the environment as sustainability, the above can be seen in public policies and in the actions implemented by the government in the last decade, this has a direct impact on Higher Level Institutions, such as (Higher School of Chemical Engineering and Extractive Industries) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), of Instituto Politécnico Nacional (IPN). The actual research of this work is to determine the management strategies that are applied to disseminate sustainability initiatives in its three areas in the ESIQIE community, as well as to strengthen the strategies implemented and to propose strategic management tools that contribute to meet the objectives of the institution in relation to the initiatives already described. For the above, a non-experimental exploratory type of transversal was done to a population sample divided into four groups, defined by managers, teachers, support staff and education assistance (PAAE) and to students to whom a survey was applied by using a questionnaire as an instrument. Finally, the results of this investigation allowed us to give an answer to the specific objectives of this research as well as the defined questions for it and reaching to the conclusion that the management strategies applied by the ESIQIE administration are focused on the environmental field, giving a partial response to the fulfillment of the institutional objectives, having as the main area of opportunity, Assertive Communication in the dissemination of sustainability initiatives in the social, economic and environmental areas.
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2018, 1 archivo PDF, (139 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28368
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2018-MAGDE 01817 M366e.pdf6.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.