Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28375
Title: Comparación de las prácticas de gestión de la titulación por opción curricular en el IPN
Authors: Quezada Flores, Martha Yaneli
Gómez Ortiz, Rosa Amalia
Keywords: Gestión de la educación
Titulación Profesional
Issue Date: 24-Jul-2020
Citation: Quezada Flores, Martha Yaneli. (2019). Comparación de las prácticas de gestión de la titulación por opción curricular en el IPN (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo: “Comparar las mejores prácticas de gestión en la Titulación por Opción Curricular que se llevan a cabo en las diferentes Unidades Académicas del Instituto Politécnico Nacional”. Se tomó una muestra de la población que incluyó a las Unidades Académicas: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME Culhuacán) y Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud (CICS Santo Tomás), consideradas como las que obtienen mejores resultados en su eficiencia terminal en la Titulación por Opción Curricular, para compararlas con la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA Santo Tomás). La finalidad fue proponer un modelo de gestión aplicable de manera homogénea a las cinco carreras de la ESCA Unidad Santo Tomás, el cual, podría generalizarse a las Unidades Académicas que ofertan la Titulación por Opción Curricular. En los resultados se logró demostrar que las Unidades Académicas de la muestra, tienen claridad en el significado de la Titulación por Opción Curricular, así como las características requeridas y de los procesos de gestión en todas las dimensiones que incluye, sin embargo, se encontraron factores que determinaron la diferencia e impactan en la eficiencia terminal. Derivado de lo anterior, se presenta un abanico de sugerencias para erradicar factores negativos y a su vez facilitar el establecimiento de un modelo de gestión que permita sistematizar el proceso. Una de las principales conclusiones fue la diferencia para evaluar el proceso de Titulación por Opción Curricular por parte de los docentes y la falta de trabajo colaborativo a partir de la competencia de egos. Se adjuntan como productos terminados el modelo para el Procedimiento de Titulación por Opción Curricular, así como un manual de procedimientos apegado a la norma establecida por el reglamento general de Titulación Profesional del IPN. La importancia fundamental de esta investigación, fue conseguir a través de estas propuestas y documentos aplicables, un incremento favorable en eficiencia terminal por esta Opción, que cumpla los estándares de calidad establecidos en los objetivos del Instituto y se logre el porcentaje de alumnos titulados en el tiempo adecuado y sin rezagos. ABSTRACT: The aim of this Research is to compare the best practices made to the Curricular Certification Option management into the different Academic Units at the IPN. A student population segment was taken from some schools as part of the research, some of them which are considered to have the best managerial process in the Curricular Certification Option of all . ESIME Culhuacán and CICS Santo Tomás to be compared with the ESCA Santo Tomás using the Statistic sample generated by each School in its option. The intention is to propose a Unique and General Managerial process to be used in each of the 5 University carreers you can find at the “ESCA Santo Tomás”. It has been demonstrated that all the previous Academic Units, they have clear the meaning of the Curricular Certification as well as the characteristic and guidelines of it. However, there were found some negative facts that make the final part of the process inefficient. Due to the above, is has been suggested a range of options to eradicate negative factors and implement a managerial model that can allow a systematized process. One of the main conclusions was the difference to evaluate the Curricular Certification process by the Tutors and the lack of collaborative work based on the competence of their egos. Attached as finished products are the model for the procedure of Certification by curricular option, as well as a manual of procedures following the norm established in the general regulation of professional Certification of the IPN. The aim of this research is to reach applicable and practical proposals to promote better terminal efficiency with quality standards established by the objectives of the institute
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2019, 1 archivo PDF, ( 311 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28375
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2019 MAGDE 01924 Q445M.pdf7.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.