Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28391
Title: La gestión de la Educación Física de calidad desde la supervisión educativa en nivel primaria
Authors: Morales Acosta, Juan Carlos
Barrera Pérez, María del Refugio
Keywords: Gestión y desarrollo de la educación
Educación física
Issue Date: 24-Jul-2020
Citation: Morales Acosta, Juan Carlos. (2017). La gestión de la Educación Física de calidad desde la supervisión educativa en nivel primaria (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, México.
Abstract: RESUMEN: El ingreso de la gestión al Sistema Educativo Nacional trajo consigo un ideal de transformación educativa que hasta el momento no ha reflejado los resultados esperados, ya que a pesar de las diversas modificaciones aún se continúa en la lucha por la mejora de la calidad educativa. En este sentido, la Educación Física que después de la Reforma Integral de la Educación Básica se establece como asignatura formal en el Plan de estudios 2011 de Educación Básica, se alinea a los criterios de calidad plasmados por normatividad en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Desde este punto de partida, esta investigación se direcciona hacia la Supervisión de Educación Física en el Valle de México y su intervención como una estrategia de gestión para la mejora de la calidad de este servicio en el nivel primaria. El enfoque metodológico que se utilizó fue el cualitativo para lo cual se realizaron cuatro entrevistas y seis cuestionarios de preguntas abiertas enviado vía correo electrónico a Supervisores de Educación Física en nivel primaria de las diversas Supervisiones que forman parte del Departamento de Educación Física Valle de México. La información se procesó mediante el análisis de discurso generando cinco categorías y dos subcategorías de análisis, los resultados mostraron que mediante la ejecución de una Supervisión de Educación Física con un enfoque dirigido a la Gestión Pedagógica el cual se fundamenta en las prácticas de Supervisión Pedagógica a docentes de clase directa se puede mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los alumnos de nivel primaria. Debido a ello se plantea como propuesta de intervención la implementación de un Sistema de Supervisión Pedagógica de Educación Física para la mejora del servicio en nivel primaria del Valle de México. ABSTRACT: The entrance of the management to the National Educational System brought with it an ideal of educational transformation that until now has not reflected the expected results, since in spite of the various modifications still continues in the fight for the improvement of the educational quality. In this sense, the Physical Education that after the Integral Reform of the Basic Education is established as a formal subject in the 2011 Basic Education Curriculum, is aligned to the quality criteria embodied in the Political Constitution of the United States. Mexicanos, in the National Development Plan 2013-2018 and in the Sectorial Education Program 2013-2018. From this starting point, this research is directed towards the Supervision of Physical Education in the Valley of Mexico and its intervention as a management strategy to improve the quality of this service at the primary level. The methodological approach used was the qualitative one for which four interviews and six questionnaires of open questions were sent via email to Physical Education Supervisors at the primary level of the various Supervisions that are part of the Valley of Mexico Physical Education Department. The information was processed through discourse analysis generating five categories and two subcategories of analysis, the results showed that by executing a Physical Education Supervision with a focus on Pedagogical Management which is based on Pedagogical Supervision practices direct class teachers can improve the quality of service offered to students at the primary level. Due to this, the implementation of a Physical Education Pedagogical Supervision System is proposed as an intervention proposal for the improvement of the service at the primary level in the Valley of Mexico
Description: Tesis (Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación ), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESCA, Unidad Santo Tomás, 2017, 1 archivo PDF, (176 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28391
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2017-MAGDE 01754 M633J.pdf2.31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.