Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29956
Title: Estudio comparado de las páginas webs de Parques Nacionales de España y México
Other Titles: Estudio comparado de las páginas web de Parques Nacionales de España y México
Authors: Quezada Azamar, Renata
Reyes Ramírez, José Alberto
Keywords: Parques Nacionales
Turismo
España
Issue Date: 1-Dec-2021
Citation: Quezada Azamar, Renata. (2016). Estudio comparado de las páginas webs de Parques Nacionales de España y México. (Maestría en Administración e Innovación del Turismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Turismo, México.
Abstract: RESUMEN: La preservación, conservación y trascendencia de los Espacios Naturales Protegidos es de suma importancia para orientar, dirigir y concienciar a cada uno de los visitantes que deciden conocer o realizar diversas actividades a través de sus páginas webs, pues sería el primer acercamiento que tienen de primera mano, en este caso, con los parques nacionales. España y México si bien, son distintos en la forma de gestionar y administrar estos recursos, resulta relevante el análisis de cada una de sus estrategias en la forma de comunicación de sus contenidos a efecto de proponer alternativas y posibles soluciones en las acciones de mejora que correspondan. El presente trabajo muestra la aplicación del modelo de análisis Web Quality Index, desarrollado por Fernández, Rovira, Díaz-Luque y Cavaller (2014), en un estudio aplicado a destinos turísticos españoles, este fue adaptado al análisis de diseño, estructura y contenido de las páginas webs de parques nacionales de España y México, del cual se deriva una comparativa en la forma de presentar la información, las estrategias de comunicación, entre otros criterios dirigidos al visitante, independientemente de su procedencia y de su motivación, pues no hace distingos en el tipo de turismo, sino más bien se enfoca a cualquier tipo de visitante que quiera conocer, disfrutar o incluso en algunos momentos, ser parte activa de la preservación de estos ecosistemas, los cuales, fungen también como pulmones en cada región a la que pertenecen, tomando en cuenta que forman parte del patrimonio natural de los pueblos, e inclusive en algunos casos, son Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Más allá del resultado, el enfoque es sentar un precedente para la creación de propuestas que lleven a la toma de decisiones enfocada a estrategias más eficaces en relación a los mecanismos de comunicación efectiva en sitios web de parques nacionales dirigidos al turismo.
Description: Tesina (Maestría en Administración e Innovación del Turismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, EST, 2016, 1 archivo PDF, (78 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/29956
Appears in Collections:2. Tesina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Quezada Azamar, Renata_EST_Tesis.pdf1.76 MBAdobe PDFView/Open
Quezada Azamar, Renata_EST_Formatos.pdf401.3 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.