Please use this identifier to cite or link to this item: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/5317
Title: Efecto de la globalización en el espacio urbano de la Ciudad de México: Caso de estudio Antara Polanco
Authors: Cruz Santiago, Francisco Apolinar
Tena Núñez, Ricardo Antonio
Urrieta García, Salvador
Keywords: Urbanismo
Agentes inmobiliarios
Identidad social
Issue Date: 29-Oct-2009
Citation: Cruz Santiago, Francisco Apolinar. (2008). Efecto de la globalización en el espacio urbano de la Ciudad de México: Caso de estudio Antara Polanco. (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México.
Abstract: La exposición de este trabajo de investigación comprende analizar, el proceso de globalización y su impacto en el espacio publico-privado en zona urbana, en el Distrito Federal delegación Miguel Hidalgo. Este se divide en cuatro capítulos, el primer capitulo parte de los elementos teóricos para explicar los procesos que intervienen en la transformación y renovación del espacio urbano en medio de los vectores de la globalización. En el segundo capitulo se analiza el territorio urbano actual de la ciudad de México, como parte de los procesos de transformación, las especificidades de la metrópoli actual y su estructura. También se desarrolla el tema de las grandes transformaciones en infraestructura vial y servicios, asociadas a los actores sociales y el gobierno local que participan en el proceso de globalización, así como las relaciones sociales generadas en estos procesos, a partir de la exposición de los principales aspectos de las políticas urbanas actuales. En el tercer capitulo se aborda el proceso de terciarización, la participación y relación que guardan los agentes promotores inmobiliarios y los gobiernos locales en la consolidación y construcción de los megaproyectos inmobiliarios y comerciales en la ciudad; particularmente la construcción del desarrollo comercial Antara Polanco en la delegación Miguel Hidalgo, consolidando la nueva centralidad en el Distrito Federal. El cuarto capitulo esta referido a las nuevas pautas de interacción social en función del uso-apropiación del espacio comercial que ofrece el megaproyecto Antara Polanco, y su impacto al exterior. Los procesos de reestructuración socioespacial emprendidos por la consolidación de corredores de especialización terciaria habilitados por los megaproyectos inmobiliarios y comerciales en distintos lugares de la ciudad, llevan consigo una serie de prácticas sociales como la aparición de pautas de consumo de las clases media y alta, desprendidas por la habilitación de grandes espacios comerciales.
The aim of this investigation work is meant to analyze, the globalization process and its impact in the public and private spaces in the urban zone, of the Federal District Delegation Miguel Hidalgo. it is divided into four chapters, the first chapter takes off from the theoretical elements to explain the processes that take part in the transformation and renovation of the urban space in the middle of the vectors of globalization. The second chapter analyzes Mexico City ́s present urban territory, as part of the information processes, the specifications of the present metropolis and their structure. It also develops the subject of the great road infrastructure transformations and services, associated to the social actors and the local government who participate in the globalization process, as well as the social relations generated in these processes, showing of the main aspects of the present urban policies. The third chapter approaches the terciarización process, the participation and relation that keep the real estate promotional agents and the local governments in the local consolidation and construction of the real estate mega proyects and governments in the consolidation and construction of the commercial development Antara Polanco in Delegation Miguel Hidalgo, consolidating a new centrality in the Federal District. The fourth chapter refers to the new guidelines of social interaction based on the appropriation use of the commercial space that offers Antara Polanco mega project, and the impact it could have on its surroundings. The processes of space partner reconstruction undertaken by the consolidation of tertiary specialization runners inhabited by the real estate and commercial mega projects in different places around the city, bring along a series of social practices like the appearance of the middle-upper class, given off by the room of great commercial spaces.
Description: Tesis (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Tecamachalco, 2008, 1 archivo PDF, (288 páginas). tesis.ipn.mx
URI: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/5317
Appears in Collections:1. Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EFECTOGLOBALIZACION.pdf3.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.