DSpace Repository

Caracterización y Filogenia de la Región Control del Genoma Mitocondrial de Especies del Género Ictalurus (Pisces: Ictaluridae) en el Noroeste de México

Show simple item record

dc.contributor.author Vega Heredia, Sarahí
dc.date.accessioned 2014-08-13T11:34:39Z
dc.date.available 2014-08-13T11:34:39Z
dc.date.created 2007-12-01
dc.date.issued 2014-08-13
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/13047
dc.description.abstract El género Ictalurus es el único miembro de la familia Ictaluridae registrado en México, cuenta con especies muy utilizadas en la acuacultura, pesca deportiva y comercial (I. furcatus e I. punctatus) y con especies enlistadas dentro la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2001). El bagre Yaqui (I. pricei) se encuentra en la categoría de protección especial debido al impacto de las actividades productivas de la región. La introducción de bagres exóticos como I. punctatus e I. furcatus a las cuencas hidrólogicas donde el bagre Yaqui habita, ha ocasionado la reducción de su abundancia y distribución, ademas de promover su hibridación. La región control es la más variable del genoma mitocondrial, ya que presenta secuencias muy conservadas entre los vertebrados como las secuencias asociadas a la terminación de su replicación (TAS) y bloques de secuencias conservadas (CSB), además de secuencias hipervariables, que están involucradas en la replicación y transcripción mitocondrial. Debido a la heterogeneidad de sus secuencias, esta región ha sido utilizada para estudiar problemas filogenéticos diferenciando genéticamente a grupos estrechamente relacionados a nivel de especie e individuos. El objetivo de esta investigación es caracterizar la estructura de la región control y utilizarla para evaluar las relaciones filogenéticas de los bagres Ictalurus pricei, I. cf. pricei (río Batopilas), I. cf. pricei (río Tutuaca) e I. furcatus. El DNA fue obtenido de tejido de la aleta pélvica y para la amplificación de la región control se diseñaron oligonucleotidos de regiones que la flanquean. La construcción y análisis de secuencias de la región control se realizó utilizando los programas de cómputo DNAStar y BIOEDIT. El análisis filogenético se desarrolló con el programa PAUP utilizando los criterios de distancias, máxima parsimonia y máxima verosimilitud con un bootstrap de 1000 replicas. Se logró obtener y caracterizar la región control completa de dos ejemplares de I. pricei, un ejemplar de I. cf. pricei (Batopilas), I. cf. pricei (Tutuaca) e I. furcatus. Se identificaron tres repeticiones TACAT y 2 repeticiones de ATGTA identificándose como secuencias asociadas a la terminación de la síntesis de la cadena pesada llamadas TAS. Se localizaron tres CSB y un dominio central. Los CSB2 y CSB3 fueron los más conservados entre los Ictalurus y el más variable fue el CSB1. Las bases más abundantes fueron la adenina (A) y la timina (T) y la menos abundante fue la guanina (G). La inferencia filogenética basada en distancias genéticas, xiii máxima parsimonia y máxima verosimilitud permitió identificar un grupo monofilético de bagres nativos para el Noroeste de México (I. pricei, I. cf. pricei del río Tutuaca, e I. cf. pricei del río Batopilas) definiendo la identidad especifica del bagre Yaqui y del género Ictalurus. La región control proporcionó una inferencia filogenética congruente con la información existente sobre la evolución del género y elevó el nivel de confidencia en el análisis de máxima verosimilitud. es
dc.language.iso es_MX es
dc.title Caracterización y Filogenia de la Región Control del Genoma Mitocondrial de Especies del Género Ictalurus (Pisces: Ictaluridae) en el Noroeste de México es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Sainz Hernandez, Juan Carlos


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account