DSpace Repository

Manejo de la microbiota para mantener la calidad de agua en cultivos experimentales de camarón litopenaeus vannamei sin recambio de agua.

Show simple item record

dc.contributor.author Lara Anguiano, Guillermo Fernando
dc.date.accessioned 2014-08-19T16:03:15Z
dc.date.available 2014-08-19T16:03:15Z
dc.date.created 2011-10-01
dc.date.issued 2014-08-19
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/13104
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de dos fertilizantes: nitrato de sodio (inorgánico) y melaza (orgánico), sobre el comportamiento de la microbiota, calidad del agua y variables productivas en dos cultivos experimentales de camarón Litopenaeus vannamei (a pequeña escala = laboratorio y a nivel comercial = granja), sin recambio de agua. Para el cultivo experimental en laboratorio se utilizaron nueve tanques que tenían una capacidad de 500 L c/u (tres réplicas por tratamiento, incluyendo como tratamiento un grupo control sin fertilización). Mientras la experimentación en granja se realizó en seis estanques que tenían una dimensión de 1 ha c/u (dos réplicas por tratamiento, incluyendo como tratamiento un grupo control sin fertilizar). Los resultados obtenidos mostraron que en general, tanto a nivel de laboratorio como en granja, en los cultivos no fertilizados se presentaron menores concentraciones de bacterias totales, Vibrios spp (excepto a nivel de granja), Bacillus spp, fitoplancton y zooplancton (excepto en granja), lo cual repercutió sobre una menor supervivencia y producción de camarón, con un FCA alto; sucediendo a la inversa en los cultivos donde se fertilizó. La mayor tasa de crecimiento del camarón (excepto en granja, cuyo resultado se discute por estar relacionado con baja supervivencia), supervivencia, producción y menor FCA, se presentaron cuando se fertilizó con melaza, tanto en laboratorio como en granja. En ninguno de los tratamientos, los valores obtenidos en las variables de calidad del agua rebasaron los límites permitidos para el cultivo de camarón. Aunque se presentaron casos con diferencias significativa entre tratamientos y en algunos casos valores que pueden provocar una condición crónica de estrés para el camarón. Tanto en laboratorio como en granja, las concentraciones más altas de nitritos, nitratos y amonio, se registraron donde se fertilizó con nitrato de sodio. Mientras que las menores concentraciones en estas variables se registraron donde no se fertilizó, excepto en la concentración de amonio, cuyo menores valores se registraron donde se fertilizó con melaza. es
dc.language.iso es_MX es
dc.title Manejo de la microbiota para mantener la calidad de agua en cultivos experimentales de camarón litopenaeus vannamei sin recambio de agua. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Sainz Hernandez, Juan Carlos
dc.contributor.advisor Esparza Leal, Héctor Manuel


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account