DSpace Repository

“Trabajos escolares de investigación temática en la universidad de las ciencias sociales: una aproximación metodológica desde el enfoque sociocultural”.

Show simple item record

dc.contributor.author De la Riva Garduño, Lina Angélica
dc.date.accessioned 2015-09-18T15:00:35Z
dc.date.available 2015-09-18T15:00:35Z
dc.date.created 2013-11
dc.date.issued 2015-09-18
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/14826
dc.description Palabras clave: habilidades de investigación, sociocultural, trabajos escolares de investigación temática, Vygotski, Zona de Desarrollo Próximo. es
dc.description.abstract A partir de la década de los noventa del siglo XX, diversos organismos internacionales enfatizan la importancia de incluir competencias genéricas y específicas en el trabajo diario en el aula de estudiantes que cursan el nivel superior. En respuesta, el Programa Tuning clasificó a las competencias genéricas en interpersonales, sistémicas e instrumentales, como parte de estas últimas, revisten especial importancia las habilidades de investigación que, en la actualidad, se han convertido en un foco de atención para docentes y autoridades educativas. La entrega de trabajos escolares de investigación temática se ha convertido en algunas universidades, en especial en la Universidad de las Ciencias Sociales (UCS), en una de las formas habituales de evaluación de sus asignaturas. Sin embargo, se ha detectado que los alumnos requieren mejorar las habilidades investigativas que les permitan desarrollar eficientemente esta labor. En este trabajo se propone mejorar las habilidades investigativas de los alumnos de la UCS, empleando el modelo denominado Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) de la teoría sociocultural de Vygotski; con miras a llevarlos de su Nivel Real de Desarrollo (NRD) en el manejo de dichas habilidades a una zona más próxima de su Nivel de Desarrollo Potencial (NDP). Como resultado, es posible mejorar sus trabajos escolares de investigación y fomentar su pensamiento crítico. es
dc.description.sponsorship En este trabajo se agradece al Instituto Politécnico Nacional, especialmente a la Beca Institucional que me permitió realizar mis estudios. Al Proyecto Institucional de Formación de Investigadores (PIFI), donde pude aprender mis primeras experiencias como ayudante de investigador. A la Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar, que me brindó todos sus conocimientos con una gran disponibilidad y entrega, quien además, me dio el tiempo y espacio necesario para que yo comprendiera la complejidad del trabajo investigativo y, sobre todo, agradezco me haya permitido conocer el lado humano de su ser. es
dc.language.iso es_MX es
dc.title “Trabajos escolares de investigación temática en la universidad de las ciencias sociales: una aproximación metodológica desde el enfoque sociocultural”. es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor Riquelme Alcantar, Gabriela María Luisa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account