DSpace Repository

Estudio de la actividad antioxidante y toxicológica de diferentes extractos de plantas medicinales

Show simple item record

dc.contributor.author Ronquillo de Jesús, Elba
dc.date.accessioned 2015-10-01T18:19:15Z
dc.date.available 2015-10-01T18:19:15Z
dc.date.created 2013-12-09
dc.date.issued 2015-10-01
dc.identifier.uri http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/14959
dc.description.abstract El ritmo de vida acelerado que venimos experimentando los humanos, principalmente en las grandes ciudades, se ha traducido en la generación de estrés oxidativo a nivel general en la población, provocando el desencadenamiento de diversas enfermedades crónicodegenerativas, entre las que se encuentran el cáncer en general, la diabetes, cardiopatías, solo por mencionar algunas. En este contexto se buscan alternativas de origen natural para contrarrestar los efectos nocivos que puede ocasionar el estrés oxidativo en la población. Diversas especies vegetales como las especias el te blanco, verde y rojo, y/o algunos frutos, y algunas plantas medicinales, según la medicina tradicional mexicana, ha sido evaluadas en cuanto a sus propiedades antioxidante. Sin embargo, el uso de la medicina tradicional, emplea diferentes metabolitos presentes en plantas, que pueden contener o no principios activos útiles para el la suplementación de antioxidantes naturales. Así se tiene que las plantas como Muicle (Justicia spicigera Schult), hierba del sapo (Eryngium comosum Delar f.), hierba del cáncer (Cuphea aequipetala Cav.), tejocote (Crataegus gracilior Phipps), cuachalalate (Amphypteringium adstringens), y cancerina (Hippocratea excelsa H.B.K.), han sido utilizadas de manera tradicional para el tratamiento de algunos padecimientos, entre ellos se puede considerar su posible efecto antioxidante. Por tal motivo el objetivo del trabajo fue evaluar el contenido de fenoles totales (Folin-Ciocalteu), la actividad antioxidante, se determinó por el método del radical libre estable DDPH y las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (BARS); así como la citotoxicidad en Artemia salina in vivo y células mononucleares de sangre periférica in vitro, de extractos etanolicos, acuosos, hexanicos y en éter de petroleo de las plantas Muicle (Justicia spicigera Schult), hierba del sapo (Eryngium comosum Delar f.), hierba del cáncer (Cuphea aequipetala Cav.), tejocote (Crataegus gracilior Phipps), cuachalalate (Amphypteringium adstringens), y cancerina (Hippocratea excelsa H.B.K.). Para determinar la actividad secuestradora de radicales libres, se realizaron ensayos preliminares con concentraciones de de los extractos en 1, 10 y 100 ppm. Determinando que los extractos etanolicos de Hierba del cáncer, Cuachalalate, Tejocote y Cancerina, presentaron una extraordinaria capacidad captadora de radicales libres, con valores de (IC50, 4.12±0.39, 4.93±0.33, 5.31±0.29 y 8.33±0.24 mg/ml) respectivamente, superando al control positivo α-tocoferol (IC50, 13.67±0.45). Con respecto al ensayo de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), las concentraciones probadas preliminarmente fueron 1, 10 y 100 ppm, obteniendo las mejores propiedades de capacidad antioxidante de los extractos etanolicos de Hierba del cáncer, Cuachalalate, Tejocote y Cancerina con valores de (IC50, 4.63±0.25, 4.98±0.44, 5.12±0.04y 11.15±1.04 μg/ml) respectivamente, con valores de IC50 muy parecidos al control de referencia quercetina de (IC50, 3.68±0.16 μg/ml). Posteriormente se realizaron ensayos con Artemia salina para determinar la citotoxicidad de los diferentes extractos. Los resultados obtenidos mostraron a los extractos de éter de petróleo y los hexanicos de cancerina, cuachalalate, seguido del extracto de hierba del cáncer éter de petróleo y muicle agua, fueron los únicos que presentarón citotoxicidad en las larvas. Por otro lado al probar la citotoxicidad de los extractos etanolicos y acuosos sobre células mononucleares de sangre periféricas, encontramos que el extracto de hierba del cáncer agua presentó toxicidad sobre las células mononucleares desde 0.1-1000 mmp. es
dc.language.iso es_MX es
dc.title Estudio de la actividad antioxidante y toxicológica de diferentes extractos de plantas medicinales es
dc.type Tesis es
dc.contributor.advisor San Martín Martínez, Eduardo
dc.contributor.advisor Cervini Silva, Javiera


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account